Día de la Iglesia Diocesana. Nueve de noviembre

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

«Tú también puedes ser santo» es el lema de la campaña del Día de la Iglesia Diocesana que la Iglesia celebra este año el domingo 9 de noviembre. El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia invita a conectar la santidad con el día a día de nuestras vidas. Precisamente, el 9 de noviembre es el día establecido por el papa Francisco para conmemorar a partir de 2025 a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios en las Iglesias particulares.

Presentación de la campaña del Día de la Iglesia diocesana 2025

La presentación de la campaña, el viernes 24 de octubre en la sede de la Conferencia Episcopal Española, estuvo a cargo de Mons. Vicente Rebollo, obispo responsable del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia; José María Albalad, director de este secretariado; y Lourdes Grosso directora de la oficina para las Causas de los Santos.

[embedded content]

Todos los materiales preparados para esta ocasión están disponibles en la página web de la campaña: https://www.portantos.es/. En ella, el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia presenta las huellas que dejaron los santos, beatos o venerablessus rostros, para que su historia sea un ejemplo de fe en la vida cotidiana de cada uno de nosotros, además del impacto que supone en cada diócesis y las actividades que se generan a su alrededor. “En ellos encontrarás cada día la inspiración que necesitas para llevar una vida de santidad”, apuntan. Todo esto está también en sintonía con la campaña del Día de la Iglesia Diocesana del año pasado en torno a las vocaciones, que llevaba por lema “¿Y si lo que buscas está en el interior?”.

Las huellas, los rostros y el impacto, en la web de portantos.es

Concretamente, en el apartado titulado “Huellas” presentan un mapa interactivo con las diócesis españolas, en el que se ofrece los lugares donde vivieron los santos, su casa natal, museos específicos o donde se conservan sus restos, que son meta de peregrinación y oración. “Ahí nos damos cuenta que fueron mujeres y hombres de carne y hueso”, indican.

Asimismo, en otra de las pestañas muestran los “Rostros” de algunos santos, beatos o venerables españoles como santa Teresa de Jesús, san Francisco Javier, san Pedro Poveda, la beata Victoria Díez o el venerable Faustino Pérez Manglano, donde se puede conocer la biografía y una oración de cada uno de ellos.

Además, se puede ver el impacto que la actividad de la Iglesia tiene en las diócesis. Detrás de muchas realidades con las que convivimos, nos encontramos que muchos pueblos y ciudades tuvieron su origen en hombres y mujeres de fe. También se observa que llevan su nombre plazas, calles o templos, además de diferentes curiosidades en torno a estos hombres y mujeres.

Revistas “Nuestra Iglesia”, memoria de la labor de la Iglesia en cada diócesis

Desde el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia subrayan que no solo es una herencia del pasado sino que el impacto es actual: “Cuando se viven las circunstancias cotidianas a la luz del Evangelio, tratando de responder a la llamada a la santidad, se genera un impacto directo a nuestro alrededor”.

En esta sección ofrecen con un buscador las revistas “Nuestra Iglesia”, editadas con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, personalizadas por diócesis y en los diferentes idiomas, como memoria particular de las mismas, con los principales ingresos y gastos. En estas publicaciones se muestra el alcance de la labor que realiza la Iglesia, una visión general de todo lo que supone el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe en cada una de las diócesis de España.

24/10/2025

También te puede interesar:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Encuentro de Jóvenes Misioneros de la Alegría del Evangelio en torno a “a la...

Cientos de jóvenes participaron el pasado sábado 18 de octubre en...

Asamblea de CONFER Tenerife

Este pasado sábado 18 de octubre, en el colegio de las...

La patrona de Canarias retorna a Candelaria

Han sido dos semanas intensas de actividades y gestos de devoción...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.