Cristo, la medicina de Dios que cura nuestros pecados

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

En la mañana de este miércoles 9 de septiembre, los cultos religiosos de las fiestas en honor al Cristo de La Laguna han comenzado con una de sus ceremonias más significativas: el Descendimiento de la venerada imagen, que tuvo lugar tras la celebración de la eucaristía presidida por el obispo, Bernardo Álvarez. En dicha misa también estuvieron presentes, entre otros, el rector del Santuario del Cristo, Carlos González Quintero, el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, el esclavo mayor, Jorge Andrés Melón y el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, Pedro Arturo López Cabrera.

El obispo comenzó su homilía apuntando que los cristianos no sólo vemos la belleza de una imagen en términos artísticos, sino que vamos más allá reconociendo tras ella, al hijo de Dios. «Vemos a quien murió para el perdón de nuestros pecados. Él se ofreció a sí mismo por nosotros. Acudamos a la imagen sabiendo que es a Cristo a quien necesitamos. Él es la medicina de Dios que cura nuestros pecados», expresó el prelado nivariense.

En otro momento de su homilía, monseñor Álvarez hizo hincapié en la misericordia de Dios. «Acojámonos a la misericordia de Cristo. A veces, no nos damos cuenta de que algo va mal en nuestra vida. Por eso, es necesario ponernos ante Cristo. Estos días en los que hacemos fiesta, para los que creemos, deben ser días de conversión. Pidámosle a Cristo la gracia de un sincero arrepentimiento».

Por último, el obispo recordó que es Cristo quien primero acude a nosotros. «Antes de que yo acuda a Cristo ya él ha entregado su vida por mí. Lo más importante en esta fiesta no es lo que nosotros hacemos, sino lo que él hace». En este sentido, monseñor Álvarez invitó a los presentes a leer su carta pastoral «Es Cristo quien habla» (disponible en formato on-line en www.obispadodetenerife.es) .

Tras la homilía, se bendijeron e impusieron las medallas a los nuevos esclavos, 9 en total. Posteriormente, el prelado impartió la bendición final y se procedió al tan esperado momento del descendimiento del Cristo.

La celebración concluyó con el tradicional acto del besapié, momento en el que empezaron a escuchar los fuegos artificiales. La procesión del traslado del Cristo hasta la parroquia de La Concepción tendrá lugar esta tarde, a las 18:30 horas.

Asimismo, desde hoy y hasta el domingo, 13 de septiembre, se celebrará el Quinario. Las celebraciones eucarísticas estarán presididas por el obispo de Guadix, Ginés Ramón García Beltrán, a excepción de la de hoy, que será presidida por nuestro obispo nivariense debido a la imposibilidad del obispo de Guadix de llegar hoy a Tenerife. Todas las celebraciones comenzarán a las 20:00 horas.

Contenido relacionado

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco ha fallecido en Roma a los 88 años...

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.