Conferencia y clausura del VIII Encuentro de Música Religiosa

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La conferencia, enmarcada dentro del VIII Encuentro de Música Religiosa de canarias, se celebró ayer en el monasterio de Santa Catalina de Siena.

El profesor de Filosofía de la Religión del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Daniel Barreto, ofreció ayer martes, en el monasterio de Santa Catalina de Siena de La Laguna una conferencia enmarcada dentro de los actos del VIII Encuentro de Música Religiosa de Canarias. La ponencia, titulada El espejo del otro, alteridades, música y filosofía, ha sido coordinada por Juan Francisco Comendador.

En esta conferencia, Barreto analizó la influencia que el arte y la música moderna pueden tener en la filosofía y si son capaces de ayudar a establecer una forma de relación entre las personas y el individuo y el mundo que no sea violenta.

Partiendo de un análisis previo de la historia del pensamiento, se concluye que la corriente dominante en la historia de la filosofía justifica la violencia sobre el mundo y sobre las personas. Esta teoría convertía el mundo en algo manipulable al servicio del hombre. Sin embargo, en su charla, Barreto trató de rastrear si las tendencias artísticas contemporáneas podrían influir en una relación entre las personas en las que la violencia no tenga cabida.

Para este análisis, el profesor siguió la pista de tres grandes pensadores del siglo XX: Franz Rosnzweig, Theodor Adorno y Walter Benjamin, que tienen en sus obras unas poderosas reflexiones estéticas. A partir de Rosnzweig, planteó una crítica al pensamiento occidental en la que se plantea la verdad como totalidad en la que el individuo no tiene valor como tal, línea que continuó con Adorno y sus postulados. Por último, las posiciones de Benjamin le permitieron analizar las teorías del lenguaje que permitan pensar una relación no dominada por la violencia.

Daniel Barreto, licenciado en Filosofía, ha escrito varios ensayos sobre Franz Rosenzweig, Jacques Derrida y Jean-Luc Marion y es autor del libro Istmos de la periferia. Además, ha traducido diversas obras de filósofos como Bensussan, Wulf y Mosés.

Concierto de clausura

El Monasterio de Las Clarisas de La Laguna será el escenario en el que se ponga el punto y final a la octava edición del Encuentro de Música Religiosa de Canarias. En este concierto de clausura, denominado Cantada Espiritual, la soprano Magdalena Padilla, acompañada de Juan Carlos de Mulder a la guitarra barroca y de Carlos Oramas a la tiorba, interpretará una selección de obras religiosas españolas del siglo XVIII. Esta actuación tendrá lugar mañana jueves, día 21 de marzo, a partir de las 20.30 horas en el templo de Aguere.

Las piezas que sonarán en este recital son Soberano manjar, Cantada al Santísimo para tiple y acompañamiento de Francisco Hernández Illana; Ay, qué favor, Cantada a Nuestra Señora y Con afecto y armonía, Cantada sola al Santísimo, ambas de José de Torres y Martínez Bravo; Mas ay de mí, Cantada a voz sola al Santísimo y de pasión de Sebastián Durón.

Para obtener más información sobre los artistas, calendario así como material fotográfico de las actuaciones que se celebrarán en este encuentro se puede visitar la página web www.musicareligiosacanarias.com.

Contenido relacionado

Conversación online con el profesor Fernando Susaeta

El jueves 10 de abril, el Instituto Superior de Teología ofrecerá...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.