Comunicado de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana hace público el siguiente comunicado:

Durante la audiencia general de hoy, miércoles 22 de diciembre, el papa Francisco, recordando su reciente visita a Chipre y Grecia, ha realizado un llamamiento humanitario a todos los países y a todas las diócesis que hacen presente a la Iglesia Católica en Europa, para que respondan solidariamente y colaboren en hacerse cargo de la reubicación de tantas personas migradas y refugiadas en la región mediterránea.

Pastoral Social ofrece su colaboración a las administraciones

La Comisión, a través del departamento de Migraciones, conoce de cerca el drama humanitario de las familias y personas migradas o solicitantes de protección internacional. También de quienes pierden su vida en el intento. Son muchas las instituciones, entidades y personas que les acompañan desde su llegada a nuestro país.

En comunión con el papa Francisco, nos sentimos alentados en los pasos ya dados estos años para facilitar nuevas vías de acogida en nuestras diócesis en diálogo con la Administración.  Como Iglesia Católica, nos hacemos  eco de esta nueva llamada del Papa y ofrecemos nuestra colaboración a la Administración del Estado  para propiciar a todos los niveles (municipal, autonómico, nacional) el establecimiento de  corredores humanitarios, como se hace en otros países europeos,  al tiempo de que se impulsen nuevos  modelos de acogida sostenibles y legales, basados en el patrocinio comunitario con el que ofrecer a migrantes y refugiados una acogida digna, estable e inclusiva, según nuestras capacidades.

Dios sigue llamando a nuestras puertas ante la proximidad de la Navidad. Agradecemos al papa Francisco su evangélica cercanía a los más vulnerables y emplazamos a nuestras comunidades cristianas y al conjunto de la sociedad: a acoger con responsabilidad a quienes necesitan de nosotros con un corazón que mira a los ojos de las personas; no desentendernos del destino de cada migrante y refugiado; incidir sobre las causas y motivos que bloquean su futuro en dignidad; buscar soluciones estables y justas que promuevan una legislación y medios económicos centrados en procesos de migración ordenados y en cauces concretos de acogida y hospitalidad que les permitan realizar su proyecto de vida en Europa y en España.

Madrid, 22 de diciembre 2021

Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana

+ Mons. Atilano Rodríguez, obispo de Sigüenza-Guadalajara

+ Mons. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria-Gasteiz

+ Mons. Jesús Fernández, obispo de Astorga

+ Mons. Luis Quinteiro, Obispo de Tui- Vigo

+ Mons. Ciriaco Benavente, obispo emérito de Albacete

+ Mons. Francesc Pardo, obispo de Girona

+ Mons. Abilio Martínez, obispo de Osma-Soria

+ Mons. José Cobo, obispo auxiliar de Madrid

+ Mons.  Javier Vilanova, obispo auxiliar de Barcelona

+ Mons. José Antonio Satué, obispo de Teruel-Albarracín

+ Mons. Fernando García, obispo de Mondoñedo-Ferrol

22/12/2021

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Domingo de Ramos: ¿Qué necesita de nosotros Jesucristo en estos días en que se...

¿Qué es lo que necesita de nosotros Jesucristo en estos días...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.