Comprender lo que hizo Jesús, para hacerlo con sus mismos sentimientos. Jueves Santo

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La Misa “en la Cena del Señor” supone el comienzo del Triduo Pascual. El obispo, Bernardo Álvarez Afonso presidió en la Catedral dicha eucaristía, este Jueves Santo. En el transcurso de la misma se realizó el gesto del lavatorio de los pies y, al finalizar la Misa, el Santísimo fue trasladado al “Monumento”.

El prelado Nivariense quiso subrayar la importancia de comprender bien lo que Jesús hizo aquel día “para hacerlo nosotros con sus mismos sentimientos”. “Es necesario ‘comprender el significado’ de lo que vemos para no caer en el engaño o quedarnos con la verdad a medias – subrayó.

Desde la triple perspectiva que encierra esta jornada: Institución de la eucaristía y del sacerdocio, así como el mandamiento del amor fraterno, es preciso tener en cuenta que “en la celebración del Jueves Santo, vemos como Jesús, la víspera de su pasión, ofreció al Padre su cuerpo y su sangre bajo las especies del pan y del vino y, dándolo en alimento a los Apóstoles, les mandó perpetuar la ofrenda en memoria suya.

El Obispo quiso profundizar en las motivaciones e intenciones que movieron a Jesús. “Fijándonos en lo que hace y dice Jesús descubrimos sus sentimientos más profundos”. Ante todo, sus sentimientos de amor efectivo y real que se convierte en servicio a los demás. “Solo el amor salva a los demás y nos salva a nosotros mismos, solo el hacer las cosas por amor da sentido a todo lo que hacemos y nos enriquece personalmente”- explicó.

Por otro lado, su intención es “entregarse” a “todos, para siempre y de un modo permanente”. “Gracias a eso tenemos en la Iglesia el sacramento de la Eucaristía en el que por medio de los sacerdotes el propio Jesús continúa entregándonos su Cuerpo y su Sangre”. Por ello, “Si comulgas en serio, la vida se transforma” y uno siente el impulso a perdonar, a vivir para los demás, no para uno mismo. “El más importante es el que sirve”. Comulgar es pasar a entender la vida no como un servicio, sino de vivir siendo servidores. “Estar a la mesa como el que sirve. Dar la vida”- subrayó.

Igualmente, Álvarez expuso que los deseos de “Jesús tienen que ver con nosotros” y están “expresados en tres momentos: su deseo es lavarnos a todos; su deseo es que nos lavemos los pies unos a otros; y su deseo nos amemos como Él nos ha amado- fue exponiendo.

Por ello, fue finalizando su intervención, es menester comprender lo que Jesús hizo y hace. “Hagamos todo lo posible para que su sacrificada entrega y el ejemplo de su vida no caigan en saco roto, sino que encuentre en cada uno de nosotros un corazón agradecido, dispuestos a dejarnos purificar por Él y así poder vivir en el amor como Cristo nos amó- concluyó.

Contenido relacionado

La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y...

Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna...

Aplazamiento del pregón de la Semana Santa de La Laguna

La Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La...

Conversación online con el profesor Fernando Susaeta

El jueves 10 de abril, el Instituto Superior de Teología ofrecerá...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.