Tras la Eucaristía de Peregrinos en la Basílica de Candelaria, la imagen de la Patrona de Canarias ha comenzado su recorrido hacia la capital tinerfeña acompañada por el obispo Nivariense, Eloy Santiago, y cientos de devotos que han querido sumarse a esta peregrinación desde el municipio candelariero.
Monseñor Santiago ha destacado que acoger a la Virgen de Candelaria en esta visita enmarcada en el Año Jubilar, es “una invitación a recuperar la esperanza en la vida, a no dejarnos llevar por la desesperanza o el desánimo a pesar de la difícil situación que vive nuestro mundo y nuestro pueblo tinerfeño o en la que podemos encontrarnos nosotros personalmente. María nos invita a levantar la mirada hacia el futuro, a descubrir que siempre hay motivos para la esperanza, porque la verdadera Esperanza, con mayúscula, es Jesucristo, su Hijo, la esperanza que no defrauda”.
La Virgen, en sintonía con el Jubileo de la Esperanza, lleva el manto verde y una pequeña ancla sobre el traje brocado. Además, el vestido naranja simboliza la alegría. Asimismo, la imagen porta diferentes elementos de platería como son las coronas, la candela y el rostrillo y las medallas institucionales que exige el protocolo. Es decir, la del Cabildo de Tenerife, la de Santa Cruz de Tenerife que también lleva el Niño, y la de alcaldesa de Candelaria que lleva en el cinturón.