Ciclo de Órgano Histórico de Canarias Ars Organorum

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La Fundación CajaCanarias pone en marcha la octava edición del Ciclo de Órgano Histórico de Canarias Ars Organorum, una propuesta cuyo objetivo principal es promover la conservación y divulgación, no solo de los instrumentos en sí, sino también de todo lo que ha supuesto la música para órgano en el Patrimonio Cultural del archipiélago.

La programación de este ciclo, que cuenta con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes San Miguel Arcángel y la Diócesis Nivariense, y la dirección de Rosario Álvarez Martínez, está compuesta por seis funciones a cargo de reconocidos organistas de trayectoria nacional e internacional, y tendrá lugar entre el 5 de julio y el 21 de septiembre en diferentes parroquias de Tenerife, con entrada libre hasta completar aforo.

La labor incansable de la doctora Álvarez Martínez, baluarte incuestionable de los órganos históricos de Canarias, junto a las acciones de conservación y restauración financiadas por instituciones públicas como el Gobierno autónomo, los Cabildos insulares y Ayuntamientos, junto a la Iglesia Católica, han promovido que el Archipiélago se sitúe ya en el lugar internacional que le corresponde, siendo una de las regiones de Europa esenciales para la investigación de los órganos históricos ya que cuenta con un rico conjunto de piezas musicales que, gracias a la leve afección de las grandes guerras que se sufrieron en el continente, pudieron preservarse en estos territorios insulares. La situación descrita coloca a esta generación en una posición de responsabilidad ineludible de cara a la defensa de un patrimonio vivo, que ha atravesado la historia hasta la actualidad y del cual toda la sociedad debe ser garante de su preservación en el contexto que le corresponde.

En esta nueva edición de Ars Organorum, los más reconocidos organistas del país interpretarán interesantes programas, escogidos concretamente para las características de cada instrumento, obteniendo los sonidos que durante siglos han escuchado cientos de miles de canarios. Esta iniciativa, por otra parte, supone una oportunidad privilegiada para que cada persona sienta la riqueza de una historia que continúa viva y que vibra en cada elemento que conforma estos instrumentos, órganos que han visto transcurrir la vida de las islas. Cada concierto se transforma, así, en un espacio de fusión de las artes y los tiempos, un viaje patrimonial que pretender situar al público en un contexto estético creado para trascender hacia valores excelentes, abierto a todas las personas que deseen sumarse a esta propuesta que visita, un año más, auténticas páginas sobresalientes de la arquitectura de los pueblos tinerfeños.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y...

Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna...

Aplazamiento del pregón de la Semana Santa de La Laguna

La Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La...

Síguenos en el canal de WhatsApp de la Diócesis Nivariense

Nuestra diócesis cuenta desde esta semana con una nueva herramienta de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.