Cerca de 300 personas participan en la XV Asamblea de Cáritas Diocesana de Tenerife

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Cáritas Diocesana de Tenerife celebró este sábado 20 de mayo su XV Asamblea General, un encuentro que volvió a celebrarse en el Seminario Diocesano de La Laguna. En esta edición participaron cerca de 300 personas, entre representantes de las Cáritas parroquiales y arciprestales, así como el equipo directivo –presidido por el obispo Bernardo Álvarez-, la secretaria general de Cáritas Diocesana de Canarias, Cayi Suárez, y personas voluntarias y trabajadoras de la entidad.

Bajo el lema “La espiritualidad en la acción de Cáritas”, este espacio asambleario tiene como objetivo analizar diferentes aspectos relevantes de la vida de Cáritas en la Diócesis y revisar las líneas estratégicas de actuación trazadas, además de servir de punto de encuentro de los agentes de la pastoral caritativo-social de la Diócesis Nivariense. En este sentido, en los últimos años la institución ha puesto énfasis en impulsar la revisión que pone el acento en la dignidad de las personas en las acciones de acompañamiento que lleva a cabo.

En esta línea, la ponencia inicial corrió a cargo del delegado episcopal de Cáritas Española y director del Secretariado de la Subcomisión de Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal, Vicente Martín Muñoz, quien disertó acerca de “la dimensión espiritual de la atención social”, una cuestión que debe ser “inherente a todo ser humano”, que “ha de ser tenida en cuenta a la hora de acompañar a los colectivos más vulnerables”.

Doctrina Social de la Iglesia

Nombrado delegado episcopal de Cáritas Española en octubre de 2018, Vicente Martín nació en La Nava de Santiago (Badajoz) el 16 de septiembre de 1969. Fue ordenado sacerdote en 1995, y es Máster en Doctrina Social de la Iglesia por el Instituto Social León XIII (2006); licenciado en Teología Pastoral por el Instituto Superior de Pastoral de Madrid (2018) y ha realizado los cursos de doctorado en Teología Pastoral. Actualmente es profesor colaborador en el Instituto Superior de Pastoral de Madrid, es autor de numerosos títulos especializados sobre formación, pastoral social y Doctrina Social de la Iglesia y colabora con diversas publicaciones.

Tras la conferencia de Vicente Martín se presentaron y llevaron a votación las cuentas de la entidad en el último ejercicio presupuestario, así como las nuevas acciones que se desarrollarán en el futuro, entre ellas el Plan de Voluntariado impulsado recientemente por la institución. Sin olvidar la labor de denuncia respecto a la reivindicación de los derechos fundamentales de las personas que están siendo vulnerados en la actualidad, sobre todo en materia de Vivienda y Empleo. Estos retos y líneas de actuación han sido discutidas en procesos asamblearios por los 17 arciprestazgos de la Diócesis y están consensuadas por los diferentes agentes de la entidad, quienes refrendaron por unanimidad tanto el citado plan como los informes de gestión y el económico del periodo 2022-23.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco ha fallecido en Roma a los 88 años...

María Magdalena fue la primera en llegar al sepulcro vacío y corrió a avisar...

Este es el día en que actuó el Señor, la solemnidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.