Centenario del Templo Vallehermoso

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Actos culturales y religiosos en un día feliz para los católicos del lugar. El pasado 19 de marzo, día de San José, la comunidad parroquial de San Juan Bautista  en Vallehermoso, vivió una jornada hermosa y emotiva.  

Se conmemoraba el primer centenario de su templo parroquial. Con tal motivo entre los actos organizados destacaron la conferencia a cargo del profesor Pablo Jerez Sabater, que acercó a los presentes a la importante figura del arquitecto granadino, Antonio Pintor, que finalizara el proyecto de esta iglesia parroquial. 

Al término de la misma, se celebró la eucaristía presidida por el obispo, Bernardo Álvarez, y un nutrido grupo de sacerdotes, algunos con desempeño pastoral en la isla colombina, los otros antiguos párrocos de esta comunidad a los que se les tributaba un homenaje en esta jornada. El acompañamiento musical corrió cargo de la escuela de música de Vallehermoso, y de un grupo de chácaras y tambores. 

Al término de la Misa se desarrolló el acto de homenaje a todos aquellos que están vivos y han sido párrocos de San Juan Bautista en el último siglo. A cada uno se les entregaron dos detalles: El primero: el escudo municipal, por parte de representaciones de cada uno de los barrios que forman la jurisdicción parroquial. El segundo, un aguafuerte obra del pintor Guido Kolitscher, que representa la fachada del templo parroquial, enmarcada en una carpeta confeccionada con fibras vegetales. Este último detalle fue entregado a cada uno, por algunos de los que fueron beneficiarios de su acción pastoral, dos matrimonios y varios bautizados. Cada uno de los antiguos párrocos fue tomando la palabra y compartiendo recuerdos, vivencias y el agradecimiento a Dios y los presentes por el acto.  

Al finalizar el obispo, junto con su autora, Gloria Bedoya Gutiérrez, descubrieron un cuadro confeccionado a punto de cruz y a punto lineal, donde aparecen detallados desde 1819 (año de la creación de esta diócesis) hasta la actualidad, cada uno de los sacerdotes que han pasado por la parroquia e intervalos de años de permanencia. El obispo, clausuró el acto agradeciendo la presencia de todos los presentes.

Contenido relacionado

El Hierro cumple el Voto de la Bajada en una gran manifestación de fervor

“Que cada cuatro años que será el primero el año de...

«El Hierro en plata»

Con motivo de la Bajada de la Virgen, el Cabildo de...

5 de julio, LXXI Bajada de Nuestra Señora de los Reyes

Ocho años han tenido que esperar los herreños para poder celebrar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.