Cáritas en El Hierro pide «tener presentes, acoger, proteger e integrar» a todas aquellas personas migrantes «que arriesgan sus vidas buscando un futuro mejor»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Desde Cáritas Diocesana de Tenerife en la isla de El Hierro se está viviendo con mucha preocupación la crisis migratoria que está provocando la llegada de cientos de personas por vía marítima en las últimas semanas. En este sentido, el delegado arciprestal de Cáritas en la isla, Darwin Rivas, explica que «como iglesia debemos buscar que se despierte en nosotros y nosotras el sentido de sensibilidad que debe llevarnos, desde la misericordia, a ponernos en el corazón de cada una de estas personas que arriesgan sus vidas buscando un futuro mejor».

Para el delegado de Cáritas en El Hierro, «cada Eucaristía que celebramos en nuestra isla tiene también como intención seguir orando por estas personas que sufren, los marginados de nuestros tiempos, a los que Jesucristo pide que tengamos siempre presentes, para acoger, proteger e integrar en nuestra sociedad». Por ello, «oramos a María Santísima de los Reyes para que interceda ante tan devastadora realidad que estamos viviendo», agrega Darwin.

Inestabilidad política y social en el Sahel

El puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro, recibió ayer martes por la tarde la embarcación con más ocupantes de la que se tiene conocimiento desde que se abrió la Ruta Canaria de las pateras en el año 1994: un total 280 personas. Esta ha sido la tercera llegada que se registró en la isla a lo largo de esta semana. Un primer cayuco en el que viajaban 127 personas, entre ellas dos menores de edad, llegaba a primera hora de la mañana de ayer al puerto de La Restringa y, por la tarde, otra embarcación con 91 ocupantes hacia lo propio en el mismo puerto. En total, y a la espera de que se confirmen las cifras exactas, en un sólo día llegaron casi 500 personas a El Hierro, que tiene una población de apenas 11.000 habitantes.

Entre las causas de la nueva oleada de embarcaciones y personas migrantes podría estar la inestabilidad política en la región del Sahel, derivada del golpe militar en Níger. Una situación de crisis que podría agravarse en caso de que estallara la guerra en el continente africano, lo que previsiblemente vendría acompañado de un aumento masivo del número de refugiados y de personas que traten de huir de las zonas de conflicto a través del Océano Atlántico, tal y como sucedió en el Mediterráneo tras el inicio de la guerra de Siria en 2011.

Aumento de las llegadas

De hecho, Canarias registra un aumento de un 19,8 % en la llegada de inmigrantes a las islas en pateras o cayucos en los nueve primeros meses de 2023, en relación al mismo periodo de 2022, según los datos facilitados el pasado lunes por el Ministerio del Interior. En estos nueve primeros meses han llegado al archipiélago canario 14.976 migrantes, cuando en el mismo periodo de 2022 lo hicieron 12.506, conforme a los datos de Interior, que reflejan, sin embargo un descenso en la llegada de embarcaciones a Canarias, 270 frente a las 279 del pasado año, lo que implica una disminución de un 3,2 %.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Faros para la Esperanza, una nueva iniciativa con motivo del Jubileo 2025

El papa Francisco, al convocar el Jubileo 2025, expresa su deseo...

Presentado el cartel religioso de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes

Este pasado martes 8 de abril, la isla de El Hierro...

Fernando Redondo, director del departamento de Migraciones de la CEE. “Es importante que nos...

Esta semana se encuentran en nuestra diócesis, el director del departamento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.