Cáritas Diocesana lanza una campaña de emergencia para canalizar la solidaridad ciudadana con los damnificados por el fenómeno vulcanológico de La Palma

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

caritastenerife.org.- Cáritas Diocesana de Tenerife ha lanzado una campaña para canalizar el apoyo y la solidaridad ciudadanas con la población de la isla de La Palma, damnificada por los efectos del severo fenómeno vulcanológico que se desencadenó el pasado domingo.

Con ese fin, la entidad ha habilitado la cuenta corriente ES02 2100 6722 6122 0073 3169 para canalizar la ayuda de emergencia a las personas afectadas por esta catástrofe natural a la que se enfrentan nuestros hermanos y hermanas de la Isla Bonita.

De igual modo, también se pueden realizar aportaciones a través del código 03762 del sistema BIZUM, la aplicación bancaria que podemos descargar en nuestros teléfonos móviles.

Cabe señalar que entre los afectados que han tenido que ser evacuados y que han perdido sus viviendas se encuentran distintos agentes de Cáritas de las comunidades parroquiales de los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane. Además, varios templos religiosos, entre ellos la parroquia de San Pío X en Todoque, han sido destruidos por las coladas de lava.

Cáritas Diocesana de Tenerife articula su trabajo en dos arciprestazgos en la isla de La Palma, en Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. Además de la acogida y el acompañamiento a las familias más vulnerables, se desarrolla el proyecto Mila, de empleabilidad de personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla; y el proyecto de Unidades Móviles de Atención en Calle para personas sin hogar. En total, el año pasado se atendieron en la isla a 1.300 personas a través de las parroquias y de los distintos proyectos y programas que desarrolla la entidad diocesana.

Con objeto de realizar un seguimiento estrecho de la evolución de esta emergencia, Cáritas Diocesana de Tenerife ha constituido un gabinete de crisis con objeto de identificar las necesidades más urgentes de la población afectada e ir definiendo en el corto y medio plazo las respuestas más adecuadas a la evolución de la misma.

Así mismo, Cáritas Diocesana de Tenerife valora positivamente la rapidez de las Administraciones públicas a la hora de velar por la seguridad de todas las personas afectadas y garantizar el cuidado quienes están en situación de mayor vulnerabilidad, aquellos que son el centro de nuestra acción. De igual modo, queremos ofrecer nuestra colaboración y total disposición ante los efectos sociales causados por esta emergencia. Sumamos nuestros esfuerzos y recursos a los de los agentes sociales e instituciones presentes en las zonas afectadas y de toda la Isla, compartiendo con ellos el compromiso y la solidaridad que nos mueve como Iglesia.

Expresamos toda nuestra cercanía a los damnificados y lanzamos un mensaje de ánimo a la población palmera en general y, muy especialmente, a las personas y familias que se están viendo afectadas por esta histórica situación de riesgo volcánico.  “CADA GESTO CUENTA”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Viernes Santo: Miren

Siguiendo una antiquísima tradición, hoy no se celebra la Eucaristía. Cristo...

Comunicado del administrador diocesano ante el fallecimiento del Papa Francisco

            Como porción del pueblo de Dios que peregrina en esta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.