Bajada de la Virgen de Guadalupe en La Gomera

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La Morenita de Puntallana ya está en la Villa.

Sobre las cinco menos cuarto de la tarde del lunes 8 de octubre, comenzaba a desarrollarse la procesión marítima que trasladó a la imagen de la Virgen de Guadalupe hasta la playa de S. Sebastián. El manto que llevó la imagen fue de color marfil, y estuvo adornado con nudos marineros y con perlas. Fue regalado por un cofrade para cumplir una promesa.

Noventa y siete fueron las embarcaciones que, convenientemente engalanadas, acompañaron al barco que portó a la morenita desde Puntallana hasta la bahía de la playa de San Sebastián. En este punto, la imagen fue trasladada a una falúa pequeña para facilitar su llegada a la orilla del mar. El obispo, Bernardo Álvarez, numeroso clero y miles de devotos de la Virgen, esperaban a la imagen en el contorno de la playa.

Posteriormente, la morenita fue llevada en procesión hasta el ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, donde se llevó a cabo el acto de bienvenida. El mismo contó con una ofrenda poético-floral con representación de todos los pueblos gomeros. El alcalde de la villa, Angel Luis Castilla realizó un discurso muy sentido en el que pidió a la Virgen prosperidad para todo el pueblo gomero. Tras su intervención, tomó la palabra el obispo Nivariense. Monseñor Álvarez dirigiéndose a la imagen, recordó la famosa estrofa de la canción «Ven con nosotros a caminar, Santa María ven». El prelado indicó que cuando nos dirigimos a la Virgen, lo estamos haciendo a nuestra madre que nos ama. «Independientemente de la advocación, ella es siempre nuestra Madre María. A ella tenemos que pedirle que nos conceda unos ojos abiertos a los demás para ver sus necesidades, un corazón abierto para sentir el sufrimiento del hermano y unas manos activas, para servirlo».

Por último el obispo felicitó a los jóvenes que portaron a la Virgen desde la playa por su esfuerzo y por su rapidez, a pesar de la gran multitud que se congregó en el entorno. Bernardo Álvarez gritó por tres veces «¡Viva la Virgen de Guadalupe!» y seguidamente se pudo escuchar un caluroso aplauso. El acto concluyó con un recital poético y con la canción de Isabel González «Es mi madre».

Tras este acto de bienvenida, comenzó la procesión, con chácaras y tambores, hasta el templo parroquial de La Asunción, donde se celebró la Eucaristía. A las nueve menos cuarto de la noche, la imagen de la Virgen de Guadalupe hacía su entrada en la referida iglesia, completamente abarrotada. Fue un momento de gran fervor que despertó los aplausos más emotivos de toda la Bajada.

Contenido relacionado

Presentado el cartel religioso de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes

Este pasado martes 8 de abril, la isla de El Hierro...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Fernando Redondo, director del departamento de Migraciones de la CEE. “Es importante que nos...

Esta semana se encuentran en nuestra diócesis, el director del departamento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.