Este pasado domingo 13 de marzo, se inició el Año Santo Jubilar en la parroquia de San Fernando Rey, en Santiago del Teide, con motivo del Año Santo Jacobeo. El obispo Nivariense presidió este día que se inició con la apertura de la Puerta Santa y la posterior Solemne Celebración de la Eucaristía.
La parroquia de San Fernando Rey, de esta forma, pasa a ser el primer templo Jubilar Jacobeo de la diócesis.
Al comienzo del acto, el prelado Nivariense señaló que esta Puerta Santa está abierta no solo para los habitantes del municipio, sino para todos los fieles que deseen acercarse al templo.
Asimismo, en la carta que ha escrito monseñor Álvarez con motivo de este Año Santo, recuerda que la palabra «jubileo» significa fiesta, alegría. “Es la primera vez que se nos concede este privilegio en Santiago del Teide. Por eso, nos vestimos de fiesta para dar gracias a Dios porque, ciertamente, “el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Todos estamos invitados a “peregrinar” a la iglesia de San Fernando Rey, en la que también se venera al Apóstol Santiago, para celebrar con alegría la obra de la salvación realizada por Dios a lo largo de la historia de nuestra parroquia. Sí, venid y “entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con himnos, dándole gracias a Dios y bendiciendo su nombre” (Salmo 99)”.
La referida Puerta, adornada con motivos florales, está coronada con un cartel en el que se puede leer “Año Jubilar Jacobeo 2022”. Cabe señalar que, con las flores elegidas, se ha querido rendir un homenaje a la situación actual por la que atraviesa Ucrania. En este sentido, como elemento decorativo floral en la base y en el remate del arco, se han empleado girasoles.
Antes de la apertura de la Puerta Santa, en el exterior del templo se leyó el decreto de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede en el que se concede el Año Jubilar con el fin de otorgar indulgencia plenaria a todos los fieles que lo deseen.
Posteriormente, con un martillo ceremonial, se procedió a dar tres golpes a la Puerta Santa que simbolizan la “llamada”, la “apertura” y la “entrada”.
Este martillo ceremonial, donado por el ayuntamiento de Santiago del Teide, ha sido diseñado por la empresa “Hexagonal” y está hecho en madera de almendro del propio municipio, con detalles e incrustaciones en plata repujada.
Ya en el interior del templo, el coro de San Buenaventura de La Villa de La Orotava, iniciaba la celebración de la Eucaristía con el canto de entrada.
Monseñor Álvarez recordó que, en la festividad de Santiago Apóstol, el próximo 25 de Julio, quienes lo deseen podrán recibir la bendición papal.
La celebración finalizó con el toque de gaiteros de la Casa de Galicia en Tenerife que tocó varias piezas a los pies del Apóstol como ofrenda y homenaje a su santo patrón.