8 de Marzo: Cáritas reivindica el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia machista

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La celebración del Día Internacional de la Mujer ofrece un año más a Cáritas la oportunidad de poner el foco sobre la realidad de vulnerabilidad de las mujeres que acompañamos cada día y que está asentada en un sistema de desigualdad entre hombres y mujeres de carácter estructural e histórico que tiene consecuencias directas sobre todas ellas. Dicha desigualdad recorre todos los ámbitos de nuestra sociedad y queda patente en cuestiones que van, entre otras, desde la brecha de género en el mundo laboral o las dificultades para la conciliación y la corresponsabilidad en los cuidados hasta cuestiones tan graves como las violencias sexuales o los feminicidios.

Todas las desigualdades de género, en cualquiera de sus formas y presentes en todas las esferas de la vida, tanto en el ámbito público como privado, suponen claras vulneraciones a los derechos humanos de las mujeres, y de las niñas y adolescentes. Dentro de España, el último Informe FOESSA constata el aumento de la brecha de género en nuestro país y un retroceso mayor para muchas mujeres en términos de integración social. Mientras que la tendencia general en hogares encabezados por hombres ha sido el descenso de la integración plena a la precaria, en hogares encabezados por mujeres ha prevalecido el descenso de la integración precaria a la exclusión.

Vulnerabilidad

Cáritas acompaña dentro y fuera de nuestro país a más de 80.000 mujeres en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social a través de su amplia red de programas de apoyo y escucha. Según los últimos datos, Cáritas acompañó en toda España a un total de 9.560 mujeres a través de diferentes programas de acompañamiento especializado. En lo que se refiere específicamente a mujeres víctimas de violencia, Cáritas desarrolla actualmente 28 proyectos de acompañamiento a través de los cuales se atiende a 4.115 mujeres (datos de 2020), de las cuales 3.402 se encuentran en contextos de prostitución, en su mayoría víctimas de explotación sexual. Asimismo, dentro del programa de empleo, en 2020 se acompañó a 39.381 mujeres, lo que supone el 65.6% de las personas acompañadas en este ámbito de actuación.

A ello se suma una importante acción a nivel internacional, con el apoyo a proyectos en 48 países de todo mundo, dónde de la mano de las Cáritas y las comunidades locales se ofrece respuesta a las víctimas de graves vulneraciones de derechos, como son los matrimonios forzados, la mutilación genital, la trata de seres humanos, el infanticidio femenino o la violencia sexual estructural.

Ante la celebración del 8 de marzo, Caritas quiere poner el acento en algunos elementos claves fruto de la experiencia acumulada en el marco de su intervención social:

Leer íntegramente

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Vallehermoso recibe a la Virgen del Carmen como cada lustro

Se agotó el tiempo de espera. Vallehermoso se encuentra preparado para...

Monseñor Saiz Meneses: “María ha bajado; pero no baja sola. Con Ella baja la...

La Palma ha vivido, tras diez años de espera, uno de...

Ordenación presbiteral de Pablo Jesús Jorge Díaz S.F.

Siete diáconos serán ordenados presbíteros en Barcelona el próximo domingo 20...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.