XIX Jornada Mundial del Enfermo

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Se celebró el 11 de febrero, coincidiendo con la memoria de Ntra. Sra. la Virgen de Lourdes, con el lema genérico: «Por sus heridas habéis sido curados (1 P 2, 24)».

Con este mensaje, el papa Benedicto XVI invita ha reflexionar en torno al misterio del sufrimiento humano. También a ver al hombre que sufre con una mirada contemplativa. El Santo Padre resalta que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y con el que sufre. Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren y no es capaz de contribuir mediante la compasión a que el sufrimiento sea compartido y sobrellevado también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana”. (Encíclica Spe Salvi, 38).

Citando a San Bernardo, Benedicto XVI dice: “”Dios no puede padecer, pero puede compadecer”. Por eso, el Dios encarnado, Dios de amor,  manifestado en Jesucristo,  expresa y se difunde por la  consolación del amor, por el compadecerse del hombre sufriente".

Asambleas de Vicarías y Pastoral de Salud

Con ocasión de esta Jornada Mundial del Enfermo, los vicarios territoriales y la Delegación de Pastoral de la Salud han promovido y coordinado las asambleas de Vicarías de Pastoral de Salud en parroquias. Con estas asambleas se pone en camino la Campaña de la “Pascua del Enfermo”, cuyo lema este año es: “Juventud y salud”, binomio éste que inquieta y preocupa a la Iglesia ahora y siempre. Según destaca Dionisio Manso, delegado diocesano de Pastoral de la Salud, "son elementos que se necesitan mutuamente para el proceso humano del joven y el crecimiento de la fe cristiana". Las ssambleas se desarrollan en un sencillo esquema: acogida, oración-eucaristía, conferencia-coloquio sobre el tema, y confraternización con un aperitivo. A estas Asambleas asisten unos doscientos miembros de los grupos parroquiales de Pastoral de Salud, por asamblea o Vicaría. "Las personas asistentes refuerzan sus motivaciones y expresan su comunión eclesial". recuerda Manso.

El calendario completo de asambleas por vicarías puede consultarse en el siguiente enlace.

Contenido relacionado

Informáticos de las diócesis españolas celebran en Sevilla las jornadas de tecnología de la...

El Arzobispado de Sevilla acoge desde ayer martes las jornadas TIC...

Nuevas peregrinaciones al santuario de Loreto por el Año Jubilar

El pasado sábado, 29 de marzo, un grupo del colegio marista...

Enlaces de interés