Última sesión de la III Semana de la Familia

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Dentro de la III Semana de la Familia, y organizada por el COF de Dos Hermanas, ayer 26 de enero, la doctora Lourdes Moreno Gaviño, de la Unidad de cuidados paliativos del Hospital Virgen del Rocío, presentó una ponencia con el título ‘Acompañamiento al final de la vida’. Partiendo de una premisa de que “el sufrimiento es una dimensión fundamental de la condición humana y un acompañante frecuente de la fase final” de la vida, la ponente destacó que no hay lugar para la culpa porque es natural huir del dolor. Afirmó así mismo que morimos como hemos vivido y “si nos hemos ejercitado en el agradecimiento y en el desapego tanto en el amor por las personas como en las cosas que la vida nos ofrece, la muerte será nuestra última y más bella entrega”. También advirtió que una buena muerte, una muerte en paz no se improvisa porque “nada de las cosas que son importantes en la vida se improvisa”.

La conferencia pretendía transmitir la idea de que morir es un hecho humano y promover su aceptación lleva a la trascendencia, a la serenidad y a la paz. En esta línea, la doctora habló de tres actitudes fundamentales: hospitalidad (crear un clima de confianza), presencia (estar atentos a las situaciones de dolor) y compasión. Igualmente, señaló que “hay que saber partir y dejar partir cuando el tiempo ha llegado” porque “sólo dando sentido a la muerte tiene sentido la vida”.

Sobre el duelo, Moreno aseguró que “es un proceso activo lleno de posibilidades” que permite aprender a decir adiós. Respecto la muerte, añadió que “puede ser vivida como penúltima palabra, la última sería el amor que nos permite convivir con el adiós que la razón no comprende”.

Tras compartir su experiencia personal, la ponente concluyó asegurando que, vividos desde la fe, el sufrimiento y la muerte son escuela para la familia que acompaña en el dolor.

Por su parte, el Centro de Orientación Familiar de la Vicaría Sur, en Osuna, organizó esta misma tarde una conferencia sobre ‘Amor, sexo y matrimonio’, dirigida por la pareja Marisa Lorenzo y José Luis Jiménez, ambos expertos en asesoramiento de parejas y mediación familiar. Con una gran asistencia de público en los nuevos salones de la Parroquia de la Asunción, los ponentes hablaron de la alegría y belleza del matrimonio cristiano, los fundamentos del amor, la importancia del conocimiento mutuo en la pareja y la madurez del compromiso contraído en el Sacramento del matrimonio.

Contenido relacionado

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.