Teología en la Universidad de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla ha organizado para el segundo semestre (de finales de febrero a finales de mayo, una actividad académica que ha sido reconocida con 4 créditos de libre configuración y 2 ECTS para los nuevos Grados. La asignatura se llama: Teología II: Jesucristo, Ayer y Hoy. 

La cultura occidental está marcada de parte a parte por la persona y misterio de Jesús de Nazaret. La pintura, la literatura, la historia o el desarrollo del pensamiento europeo necesitan del estudio de la cristología.

En esta actividad académica se pretende analizar de modo histórico, literario y teológico la figura de Jesucristo y su Iglesia. ¿Quién fue? ¿Realmente hizo milagros? ¿Cuál fue su mensaje? ¿En qué consiste el misterio de su resurrección? ¿Quiso Jesús la Iglesia? Estas y otras muchas preguntas se responderán a lo largo de las clases.

Las sesiones tendrán lugar los viernes a partir de las 10 en la Facultad de Geografía e Historia (C/ San Fernando 4, 41004), a cargo de Álvaro Pereira Delgado, con la ayuda de José María Goyarrola Queralt.

Contenido relacionado

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha clausurado el curso pastoral

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de Sevilla ha clausurado...

Manuel Palma: “Nuestra facultad está llamada a ser un foco de difusión de una...

ENTREVISTA | Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.