Semana de la Pastoral Penitenciaria

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Pastoral Penitenciaria diocesana se suma un año más a la celebración nacional de la Virgen de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias y los privados de libertad. Con motivo de esta fiesta, esta Delegación diocesana ha organizado una campaña de mentalización y sensibilización “en cuantos foros de la Iglesia diocesana sean precisos”, apunta su delegado, el sacerdote trinitario Pedro Fernández Alejo. Una campaña que se extenderá durante todo el curso.

Además, la Festividad litúrgica de La Merced se concretará el viernes 22 de septiembre, con una Eucaristía en la Basílica de la Macarena, presidida por el Obispo auxiliar, monseñor Santiago Gómez. Un día más tarde, los capellanes y voluntarios celebrarán la Eucaristía de La Merced en los Centros Penitenciarios de Sevilla.

Semana de la Pastoral Penitenciaria

Bajo el lema ‘La misericordia en mí’ se desarrollará la Semana de la Pastoral Penitenciaria del 17 al 24 de septiembre por toda la geografía española, con el objetivo de difundir la ‘Pastoral de la Misericordia’, una serie de programas y conclusiones nacidas del IX Congreso de Pastoral Penitenciaria que tuvo lugar hace un año.

Entre las iniciativas surgidas de este congreso, la Pastoral Penitenciaria ofrece material de reflexión y oración para los voluntarios en esta pastoral, los presos, las parroquias, u otros grupos y movimientos cristianos. “Se trata, pues, de sensibilizar y formar, de orar y compartir con los miembros de la Iglesia y de la sociedad respecto a la labor evangelizadora y misericordiosa que realizamos con los privados de libertad en todos sus momentos y procesos de prevención, prisión y reinserción”, explican en la presentación de estos materiales.

Los materiales –disponibles más abajo- se dividen en tres partes: ‘La misericordia en mí. Claves para vivirla’, ‘Claves para actuar desde la Misericordia’ y ‘Pistas para transmitir la Misericordia’. Además, incluye varias guías litúrgicas con lecturas, oraciones y cantos destinados a celebraciones con voluntarios de la Pastoral Penitenciaria y privados de libertad.

Contenido relacionado

Las propuestas eclesiales a la cumbre de la ONU, en los programas diocesanos de...

La próxima semana, Sevilla acogerá la IV Conferencia de Financiación para...

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha clausurado el curso pastoral

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de Sevilla ha clausurado...

Mons. Saiz Meneses: “Hoy el pueblo de Aznalcóllar puede mirar al futuro con dignidad...

La madrugada del 25 de abril de 1998, el término municipal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.