Ruta Jacobea Idente online 2021. Especial Año Santo Jacobeo

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Corría el año 1988 cuando Fernando Rielo, que proseguía materializando sueños con la única finalidad de propiciar el mayor bien para el ser humano y la sociedad, ponía en marcha la Ruta Jacobea. Ya había establecido fundaciones que surgieron tras la erección del Instituto religioso de los misioneros identes. Hay personas que pasan por este mundo dejando una estela brillante en numerosos corazones que no desaparece nunca.

La Ruta Jacobea idente que durante décadas venía arrancando de Astorga (León), como indicó su fundador, y que estaba siendo realizada por peregrinos procedentes de distintos continentes, con la llegada de la pandemia tuvo que hacerse de forma online. ¡Quién hubiese podido imaginar que una actividad dinámica en la que prima la convivencia entrañable compartiendo físicamente espiritualidad, arte y cultura, iba a tener tal éxito al ofrecerla a través de los medios que ofrecen las nuevas tecnologías! Pero así fue. Unos cientos de romeros procedentes de distintos países y continentes se encontraron con la posibilidad de “recorrer” las distintas etapas del Camino que quizá presencialmente nunca podrían haber realizado, y experimentar algunas de las intensas emociones que suscita esta peregrinación.

Con gran dinamismo en su formato se ofreció completa información de lo esencial de cada etapa (son doce) salpicada por videos, testimonios, alojamientos, historia, etc. Y recibir el sello en cada una de ellas una vez se ha terminado, y al final la Compostela. Tan alta demanda de participación aconsejó que también este 2021, aún asolado por la pandemia que no termina de disiparse, volviera a ponerse al alcance de quien lo desee esta posibilidad de peregrinar hacia la tumba del apóstol Santiago, en medio del silencio, la oración, la música, el sosiego del alma que tanta falta hace en un mundo dominado por las prisas y el ruido. Es sobre todo el momento de alimentar el espíritu y reavivar la fe. La colegialidad, con su gran riqueza, se intuye misteriosamente, porque cada peregrino sabe que esas mismas etapas las está realizando junto a otros romeros. Se da la opción de tener un misionero o misionera que acompañe en este camino que rezará por cada peregrino y le invitará a realizar encuentros con los de otros países. Además, se ofrecen actividades en las que todos pueden participar libremente, si así lo desean. En 2021, que tiene la particularidad de ser Año Santo compostelano, con las gracias que ello conlleva, esta 2ª edición de la Ruta Jacobea online se ha renovado y se podrá seguir en español y en inglés.

El profesor Agustín Dosil, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la USC, Miembro Numerario de la Academia Jacobea, Ex-Presidente de la Archicofradía Universal de Santiago y Presidente de Familias Mundi, ha manifestado al respecto: “La Peregrinación a Santiago de Compostela no se hace con los pies, se hace con el corazón”.

Quedan todos invitados, niños, jóvenes y adultos. Es una oportunidad que puede ser única para muchas personas que pueden realizarla de este modo en el horario y día que les convenga simplemente teniendo a la mano un móvil, la tablet o el ordenador. La Ruta comienza el 12 de julio y finaliza el 15 de agosto.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo día 9 de julio. Y pueden realizarse de forma completamente gratuita en el siguiente enlace: https://juventudidente.org/ruta-jacobea-idente-jacobean-route/

 

¡Buen camino!

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Capilla de los Marineros. Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana. Templo sagrado jubilar

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana pone a disposición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.