Retiro de sacerdotes y diáconos en el Seminario de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Ayer jueves 15 de enero tuvo lugar el retiro mensual de sacerdotes y diáconos de la Archidiócesis de Sevilla en el Seminario Metropolitano. Comenzó a las diez y media de la mañana, y fue dirigido por Antonio Hiraldo, director espiritual del Seminario, también estuvo presente el obispo auxiliar de Sevilla mons. Santiago Gómez Sierra.

Después del rezo de la Hora Intermedia, hubo una primera meditación en el aula Juan Guillén del Centro de Estudios Teológicos, con el título «El discernimiento espiritual y pastoral». En ella se insistió en la urgencia que tiene el sacerdote de buscar continuamente la voluntad de Dios, en una actitud de adoración, viviendo en su presencia y participando de su amor. De este modo, podrá transmitir al mundo lo que este necesita principalmente: el amor del Padre.

Posteriormente hubo un tiempo de adoración al Santísimo en la capilla del Seminario, que concluyó con una segunda meditación de Antonio Hiraldo, titulada «Jesús, apóstol de las vocaciones», donde apeló a todos los sacerdotes y diáconos presentes a que sigan el ejemplo de Jesucristo para despertar en los jóvenes la inquietud vocacional, llamando, acompañando y educando.

Contenido relacionado

Lecturas del Domingo. Todos los Fieles Difuntos

Primera Lectura Sabiduría 3, 1-9 En cambio, la vida de los justos está...

Ya se puede formalizar la inscripción para participar en el Encuentro Diocesano de la...

El 29 de noviembre se celebrará en la Facultad de teología...

Entrevista a Mª del Monte Chacón. Los santos, referentes de vida cristiana

La Delegación Episcopal para las Causas de los Santos ha puesto...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.