Regresa a la Catedral de Sevilla “El triunfo del sacramento de la Eucaristía” de Francisco de Herrera

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Regresa a la Catedral de Sevilla “El triunfo del sacramento de la Eucaristía” de Francisco de Herrera

“El triunfo del sacramento de la Eucaristía” de Francisco de Herrera ‘El Mozo regresa a la Catedral de Sevilla tras su restauración.  La pintura quedará expuesta en el trascoro de la seo hispalense y podrá visitarse de ocho a diez de la mañana y de once a seis de la tarde.

Los trabajos de restauración y análisis de esta obra se han llevado a cabo en los talleres del Museo del Prado por la especialista María Álvarez – Garcillán, “quien ha devuelvo a la pintura todo su esplendor”, reseña fuentes de la Catedral en su página web. El lienzo presentaba varias patologías, entre las que destacaban algunos levantamientos puntuales, pérdidas de estratos y restos de barniz oxidado que alteraban el cromatismo real de la obra, además de algunos repintes puntuales y gran cantidad de suciedad superficial en el lienzo y el marco.

El Triunfo del Sacramento fue un encargo que hizo la Hermandad Sacramental de la parroquia del Sagrario de la Catedral a este insigne artista hacia 1655. Esta pintura es un claro ejemplo de la llegada a Sevilla de las corrientes italianas. Según el profesor Alfonso Pérez, ex director del Museo del Prado, “se trata de una pieza fundamental en la etapa de madurez del autor que plasma el culmen de una época, por la extraordinaria belleza de su colorido cálido y fulgurante, y por la eficacia de las grandes figuras a contraluz, colocadas de espaldas de manera muy desenvuelta, creando un espacio circular en torno al sacramento, a cuyo alrededor revolotean unos ángeles muy diluidos por aguadas y veladuras en la luminosidad que desprende la custodia”.

La iconografía de la obra recoge como la Iglesia sostenía la conversión de las substancias del pan y vino eucarísticos en el cuerpo y sangre de Cristo, mientras los diversos grupos protestantes lo negaban.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El aumento de las aportaciones de los fieles sitúa el presupuesto de la Archidiócesis...

Alberto Benito, ecónomo diocesano, presentó el balance económico de la Iglesia...

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.