El papa Francisco ha fallecido esta mañana en el Vaticano a la edad de 88 años. De forma inmediata, se han sucedido las reacciones ante esta triste noticia, con pronunciamientos desde todos los ámbitos de la Iglesia y la sociedad en Sevilla.
El arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha publicado un mensaje en su perfil de la red social X en el que destaca que “su vida ha sido una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia”. Igualmente subraya el “testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética”, y recuerda que “nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin límites, especialmente en favor de los más pobres y pequeños”.
Posteriormente ha dirigido a la Archidiócesis un mensaje en el que repasa el legado de un pontificado muy fructífero: “Su vida ha sido una entrega en totalidad al servicio del Señor y de los hermanos, al servicio de la Iglesia y del mundo. Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda, de una confianza en Dios firme y sólida. Nos ha ofrecido una palabra profética en todas las circunstancias”. En esta línea, ha subrayado que el santo padre “nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía, con un amor preferencial por los más pobres y pequeños, por los descartados de la sociedad”.
Responso en el Arzobispado
Las banderas del balcón principal del Arzobispado de Sevilla ondean a media asta desde primeras horas de la mañana. Y este mediodía se ha celebrado un responso en la capilla del Arzobispado de Sevilla, presidido por el obispo auxiliar, monseñor Teodoro León, en el que han participado los miembros de la Curia diocesana.
Monseñor León ha expresado “la tristeza humana y eclesial por la pérdida de quien ha sido pastor supremo de la Iglesia”. Seguidamente, ha destacado que la Curia diocesana siente “con especial fuerza el peso de su ausencia, pero también la luz de su legado”. “Desde esta orilla de la Pascua, acompañamos con la oración al santo padre fallecido, y escuchamos la Palabra de Dios que hoy nos consuela, nos ilumina y fortalece”, ha añadido.
En otro momento de su intervención ha señalado que “Francisco no predicó una doctrina abstracta, sino una fe encarnada, pascual, alegre, y siempre nos recordó que el Evangelio no es una carga, sino una buena noticia, que Cristo ha resucitado”. “Nos corresponde ahora custodiar su herencia con humildad, discernir lo que el Espíritu ha dicho a la Iglesia a través de su voz, y continuar la obra con fidelidad”, ha concluido.
Banderas a media asta y campanas de la Giralda
Las campanas de la Giralda están doblando esta mañana desde las diez y media, con intervalos de treinta minutos, hasta las dos de la tarde. El Cabildo Catedral ha publicado un mensaje de condolencia por el fallecimiento del Papa en el que encomiendan su alma al Señor y “le damos gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy”.
Por su parte, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez, ha mostrado el pesar del ámbito cofrade por el fallecimiento del Papa, y ha recordado los encuentros que mantuvo con el Santo Padre antes y después de la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebro en Sevilla el pasado mes de diciembre. “Es una gran pérdida para toda la cristiandad, y hoy es un día de luto, un día de tristeza, por cuanto hemos perdido a alguien al que vamos a echar mucho de menos y vamos a recordar siempre”, ha afirmado.
La Junta de Andalucía ha anunciado tres días de luto por la muerte del Papa, al igual que hiciera esta mañana desde la Moncloa el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado la «obra valiente, comprometida e inspiradora» del papa Francisco, al que ha considerado como «un hombre cercano».
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también se ha referido a esta triste noticia. En su perfil de X ha destacado que “hoy es un día de luto para todos los católicos”, y ha recodado al papa Francisco como “un Santo Padre entregado a la Iglesia Universal y que ha estado siempre muy cerca de Sevilla”.
Desde el Arzobispado se recuerda que, en las celebraciones de la misa de mañana martes y en las próximas de esta semana de la Octava de Pascua, se recordará al papa Francisco en el memento correspondiente, y se añadirán intenciones por él en la oración de los fieles.
The post Reacciones en la Iglesia y la sociedad sevillanas tras el fallecimiento del Papa first appeared on Archidiócesis de Sevilla.