Preparación para recibir a Jesús en el retiro de Adviento de la Adoración Nocturna Diocesana

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Consejo Diocesano de Sevilla de la Adoración Nocturna Española organizó, el pasado sábado, un retiro espiritual de Adviento dirigido por Teodoro León, Vicario General de la Archidiócesis, deán de la Catedral, y director espiritual de esta Archicofradía Sacramental. El encuentro tuvo lugar en la Iglesia de San Hermenegildo, sede de la Adoración Nocturna Diocesana.

Tras la Exposición del Santísimo, se rezó la Estación Mayor a Jesús Sacramentado y durante una hora se adoró al Santísimo Sacramento. Para ello, conforme a la Liturgia de las Horas, se siguieron los rezos de la Hora Tercia. Tras lo cual, en silencio, se realizó oración personal, intercalándose, con la venia de Jesús Sacramentado, la declamación de estrofas del poema “Gozos al Santísimo Sacramento del Altar” y del Villancico al Santísimo Sacramento “Manjar Eucarístico”, ambos del Venerable Luis de Trelles (Fundador de la Adoración Nocturna, en proceso de Beatificación), dando paso, con la Décima “A Jesús Sacramentado” del poeta José María Zandueta, al rezo del Ángelus.

Seguidamente comenzaría la meditación sobre cómo “Prepararnos para recibir a Jesús”. En ésta se puso de manifiesto la alegría de vivir el Adviento y se instó a “preparar el alma para celebrar adecuadamente la Natividad de Jesús”.

León hizo meditar a los fieles sobre los medios y el interés que se ponen en preparar la misa, en evitar las distracciones y desechar la rutina, y animó a que el acción de gracias sea “intenso y enamorado”. Asimismo, resaltó que “no podemos prepararnos para recibir a Jesús solos. Necesitamos estar junto a María, su madre”. Sobre la Virgen aseguró que “nos alienta en este tiempo cercano al Nacimiento de su Hijo a no dejar jamás la oración, porque sin oración estamos perdidos, y con ella somos fuertes y sacamos adelante nuestras tareas”.

Finalizó la meditación animando a los fieles a que, en silencio, escuchen a Dios. Posteriormente, tuvo lugar la celebración de una Eucaristía.

Contenido relacionado

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.