Peregrinación diocesana a lugares fernandinos

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación diocesana de Peregrinaciones ha organizado una peregrinación a los lugares fernandinos para el próximo 27 de abril. Durante cinco días, los peregrinos podrán visitar Valladolid, Zamora, León, Toro, Peleas de Arriba y Valparaíso en esta primera parte de la peregrinación.

La salida, en autobús, está prevista para el 27 de abril por la tarde, rumbo a Valladolid. Al día siguiente se visitará a pie esta ciudad, de la que destaca la plaza de San Pablo, el Museo Nacional de Escultura, la Catedral y la Universidad, donde se encuentran las ruinas de la Colegiata de Santa María, lugar del enlace matrimonial de los padres del rey Fernando. También se visitará la Plaza Mayor, antigua Plaza del Mercado, donde fue coronado como rey de Castilla Fernando III.

El 28 de abril los peregrinos viajarán a León y visitarán la Catedral de Santa María, obra maestra del gótico cuyas obras empezaron durante el reinado de Fernando III. Además, se aprovechará la ocasión para ver el Panteón de los Reyes de San Isidoro, conjunto formado por la basílica románica que acoge las reliquias del santo arzobispo de Sevilla.

Un día más tarde, será el turno de Zamora, Peleas de Arriba, territorio que acoge el paraje en el que estuvo enclavado el Monasterio de Santa María de Valparaíso, lugar de nacimiento de Fernando el 24 de junio de 1201.

La peregrinación culmina en Toro, donde se recuerdan dos acontecimientos importantes en la vida de San Fernando: el Pacto de Toro de 1218, que puso fin a las hostilidades entre Castilla y León tras la llegada al trono de Castilla por parte del rey santo; y su proclamación como rey de León en 1230.

Precio e inscripciones

El precio por persona en habitación doble es de 590 euros e incluye transportes, alojamiento en pensión completa, guías oficiales para las visitas, seguro de viaje y entrada a los monumentos. Así como el acompañamiento espiritual y la celebración de cultos.

Más información en la Delegación diocesana de Peregrinaciones (954 50 55 05, ext. 670) y en Halcón Viajes (diegogf@halcon-viajes.es y 955 56 36 95, Diego García).

Contenido relacionado

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la...

La diócesis de Tenerife acogerá los próximos días al arzobispo de...

Cursillos de Cristiandad anuncia su calendario para el próximo curso 2025-2026

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Archidiócesis de...

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.