Parroquias mediadoras de Misericordia

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La cronificación de la pobreza es una realidad. Ya lo advertía Cáritas diocesana en su última memoria, correspondiente al año 2015. El 33’7% de la población de Andalucía y el 51’1% de la población infantil se encuentra en riesgo de exclusión. Además, el paro en la región persiste, superando el 29%. Esto, unido a que el 40% de las personas en desempleo no recibe ningún tipo de prestación, provoca que cada vez sean más las dificultades que las familias encuentran para cubrir sus necesidades. La parroquia Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Dos Hermanas lleva treinta años intentando paliar estas deficiencias con su ropero solidario. “Ante las necesidades que había en el barrio, los vecinos nos traían ropa. Nosotros la repasábamos y se entregaba de forma gratuita a las familias necesitadas”, recuerdan desde el grupo de Cáritas parroquial encargado del proyecto. Actualmente se continúa con esta labor de recogida de ropa después de seleccionarla en función de la calidad y por edades. Si es necesario se lavan y planchan las prendas antes de ofrecerlas.

Son seis las voluntarias que participan en este proyecto, en el que también colabora ocasionalmente una técnico de Cáritas diocesana. “Nos ayudó a modificar la forma de trabajar, ya que al principio la entrega de ropa se hacía de forma indiscriminada y gratuita a todo el que lo solicitaba –explican-. Esto favorecía que algunas personas no valorasen las prendas que se llevaban, por eso, con el paso del tiempo, se fue organizando el reparto a través de derivaciones que se entregan en las acogidas”.

‘Ropería Virgen de la Caridad’ es el nombre del proyecto que llevan a cabo en esta parroquia de Dos Hermanas. Y lo cierto es que caridad es precisamente lo que practican no sólo las voluntarias del ropero y el párroco, Ignacio García, sino todos los vecinos de la barriada de las Portadas, ya que gracias a su colaboración y apoyo esta iniciativa es posible. “No sólo recibimos ropa, también nos han entregado juguetes, cunas, carritos para bebes e incluso mobiliario”, apuntan desde Cáritas parroquial.

Este ropero solidario ofrece su servicio bajo dos modalidades: por una parte, vende la ropa a un precio simbólico a las personas que van por propia iniciativa para adquirir las prendas; por otro lado, facilita la ropa de forma totalmente gratuita a las familias derivadas desde las Cáritas parroquiales. Aunque no sólo ayudan a este colectivo, sino que también colaboran con la Pastoral Penitenciaria y la asociación Provida, enviándoles ropa y canastillas de bebé respectivamente.

En un mundo cada vez más empobrecido y egoísta las parroquias se convierten en “oasis de misericordia”, como diría el Papa Francisco, donde se devuelve la dignidad a las personas, se las mira, se las oye y, también, se las viste.

Contenido relacionado

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 04-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.