Orientale lumen: Iglesias (ortodoxas y católicas) de tradición bizantina (I)

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Orientale lumen: Iglesias (ortodoxas y católicas) de tradición bizantina (I)

Tras haber individualizado en el artículo anterior cuáles son las cinco familias o tradiciones rituales cristianas orientales y haber señalado las Iglesias que constituían a cada una de ellas originariamente, indicaremos las Iglesias, ortodoxas y católicas, que, actualmente, se adscriben a cada una de las tradiciones. Y comenzamos con la tradición bizantina, que es la más extendida, la más cercana, geográficamente, a nosotros y, quizás, aquella de la que podamos tener una cierta idea o con la que haber tenido algún contacto.

Antes de elencar las Iglesias de tradición bizantina, conviene, para comprender cómo se pasa de la originaria Iglesia de Constantinopla (actual Estambul, en Turquía) a la multiplicidad de Iglesias actuales, recordar lo que indicamos en el artículo anterior: por una parte, que las Iglesias originarias engendrarán o fundarán nuevas Iglesias que, lógicamente, pasan a formar parte de y a “engrosar” la misma tradición ritual; por otra, que en distintos momentos históricos grupos de creyentes de esas Iglesias, que ya habían pasado a ser “ortodoxas”, entraron en comunión, mediante la obediencia al Papa, con la Iglesia latina, pasando así a constituir Iglesias católicas orientales.

Iglesias ortodoxas de tradición bizantina (Proporcionamos los enlaces a las páginas web de las más importantes).

* Especificamos “bizantino” porque tanto Antioquía como Alejandría y Jerusalén son sedes de patriarcados, ortodoxos y católicos, que pertenecen a alguna(s) de las otras tradiciones.

Todas estas Iglesias están en comunión entre ellas y reconocen al patriarca de Constantinopla como primus inter pares (= el primero o principal entre iguales).

N.B.: Debido a la rapidez con que hoy día evolucionan las cosas y se producen los cambios de todo tipo, pudiera ocurrir que en ese elenco se hubiera producido alguna modificación.

Miguel Ángel Sánchez

Comentarios, dudas o sugerencias en el correo: miguelangelsanchez@sanisidoro.net

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 04-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.