Oclisé muestra el mayor retablo de la cristiandad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Tiene más de siete siglos de antigüedad y ha sido testigo del día a día de la Catedral de Sevilla desde 1508, fecha en la que concluyeron los trabajos de construcción del retablo mayor, iniciados en 1481 por Pyeter Dancart, Maestre Marco y Pedro Millán. Desde entonces, las ampliaciones y labores de limpieza de esta joya arquitectónica y escultórica no han cesado. En la actualidad, el retablo de encuentra en proceso de una nueva restauración, que arrancó el 23 de enero de 2012 con las instalaciones del andamiaje para facilitar los trabajos de limpieza.

La última restauración se realizó entre 1977 y 1981, bajo la direccion de Francisco Arquillo Torres, junto con el arquitecto Ramón Quiero Filgueira. En 1987, la Catedral de Sevilla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Teresa Laguna es la responsable de Bienes Muebles del Cabildo Catedral de Sevilla y la persona indicada para enseñar los detalles de la restauración de su retablo mayor. La previsión es que las labores de limpieza finalicen en febrero de 2014. Mientras, sevillanos y visitantes pueden acceder a la catedral y conocer de cerca la historia de Veintisiete escenas del retablo, como se ha denominado a este programa de restauración.

Contenido relacionado

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 11-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

LECTURAS DEL DOMINGO DE RAMOS- CICLO C

Evangelio de la Procesión de Palmas Lucas 19, 28-40 En aquel tiempo Jesús...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.