Nuevo cómic de la Acción Conjunta contra el Paro para reflexionar sobre los migrantes y refugiados

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Acción Conjunta Contra el Paro se suma a la celebración de la Jornada del Migrante y Refugiado lanzando un nuevo cómic para seguir concienciando sobre las duras condiciones de vida que sufren las personas con trabajos informales y precarios. En esta ocasión, reflejando situaciones de vida de muchas personas migrantes que llegan para compartir la vida en Archidiócesis hispalense.

Siguiendo el lema de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, Hacia un “nosotros” cada vez más grande, la ACCP plantea la necesidad del trabajo decente que permita “una vida digna en una auténtica sociedad fraterna, donde no exista la frontera entre nosotros y ellos. Sin trabajo decente para todas las personas, la construcción de la fraternidad es irrealizable”, expresan desde la Delegación de Pastoral Obrera.

Como señala el papa Francisco, “las migraciones contemporáneas nos brindan la oportunidad de superar nuestros miedos para dejarnos enriquecer por la diversidad del don de cada uno. Entonces, si lo queremos, podemos transformar las fronteras en lugares privilegiados de encuentro, donde puede florecer el milagro de un nosotros cada vez más grande”.

Eucaristía por los migrantes y refugiados 

Desde la ACCP invitan a participar de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado dentro de las propias comunidades y movimientos, así como en la Eucaristía que presidiría el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, en la parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes, de Sevilla, el domingo 26 de septiembre a las siete de la tarde.

“Que esta Jornada sea el punto de partida de un curso lleno de propuestas, encuentros y reflexiones sobre la necesidad de unir nuestras voces y gritar: “Hermano migrante, no estás sólo”. Ahora más que nunca ¡Trabajo decente!”.

La autora del texto e imagen es Charo Japón Belmonte, técnica en Animación Sociocultural.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.