Monseñor Valdivia clausura el aniversario del Cristo de la Misericordia

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Valdivia clausura el aniversario del Cristo de la Misericordia

Monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, clausuró el pasado domingo, 26 de noviembre, del 400 aniversario de la hechura del Cristo de la Misericordia, en el transcurso de una Eucaristía en el convento de las religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa.

Monseñor Valdivia comenzó su homilía refiriéndose al Padre Tejero quien mostró “una gran misericordia, visitando los corrales de vecinos, a las mujeres de la prostitución, acompañando en primera línea a las personas más necesitadas…” Su testimonio puede estimular a los fieles para seguir el camino de la misericordia, un itinerario que el obispo auxiliar animó a seguir encomendándose a la imagen del Cristo de la Misericordia, “mirándolo frente a frente”.

Un año para acercarse al Cristo

Esta ha sido la Misa de clausura de una efemérides que comenzó el pasado mes noviembre de 2022, con motivo del 400 aniversario de la obra de Juan de Mesa. Por esta razón, las religiosas filipenses han organizado un año lleno de actividades y eventos, cuyo objetivo principal ha sido acercar la imagen a los fieles desde distintas perspectivas.

Así, se ha cumplido un extenso y variado programa de conferencias y catequesis en las que el Cristo de la Misericordia ha sido el centro, a partir del cual se han abordado temas tan diversos como la caridad, el perdón, la gracia o la esperanza. Asimismo, ha habido ocasión de presentar la imagen desde un punto de vista histórico, artístico y cultural. Además, durante el año también se han celebrado un par de conciertos.

Según han informado las religiosas, “la columna vertebral de estos actos ha sido lo pastoral. Nuestro propósito ha sido hacer discípulos de Jesús, que se transformen las bienaventuranzas en aliento para sus vidas”.

La importancia de esta imagen para las religiosas filipenses no es menor: “Fue encargado para el convento mercedario de San José, pero el devenir del tiempo hizo que se transformara en el icono principal que identifica a las Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa. Su efigie nos ha acompañado desde el principio de nuestra fundación. Madres y acogidas encontraron en él consuelo y fortaleza”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses: “Hoy el pueblo de Aznalcóllar puede mirar al futuro con dignidad...

La madrugada del 25 de abril de 1998, el término municipal...

Galería fotográfica de las primeras misas de los nuevos sacerdotes de Sevilla

El sábado 14 de junio se celebró en la Catedral hispalense...

Sagrado Corazón de Jesús en el Viso del Alcor

En el centro de El Viso del Alcor encontramos un monumento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.