Monseñor Saiz: “Que la Virgen de la Hiniesta nos ayude a los sevillanos para permanecer unidos a Cristo y demos frutos de amor”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz: “Que la Virgen de la Hiniesta nos ayude a los sevillanos para permanecer unidos a Cristo y demos frutos de amor”

La Catedral de Sevilla ha acogido la mañana de este domingo la celebración del 50.º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa y los 375 años del Voto de acción de gracias por parte del Ayuntamiento. La ceremonia, presidida por monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, ha contado con la presencia de la corporación municipal, encabezada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el Consejo Superior de Hermandades y Cofradías de Sevilla, hermanos y devotos de la Hermandad de la Hiniesta, así como representaciones de numerosas hermandades. 

Aniversario de la coronación

“En este aniversario renovamos nuestro fervor y amor de hijos, y reafirmamos nuestro compromiso de fidelidad y agradecimiento hacia ella, que en todas las circunstancias de la vida nos acompaña con su protección y amparo”, resaltó Monseñor Saiz en su homilía. “Ella nos sostiene en la fe que hemos recibido de nuestros padres y nos impulsa para crecer en la vida de fe y para transmitirla a los demás, en especial a nuestros niños y jóvenes”.

“Hoy pedimos especialmente a la Virgen de la Hiniesta que ayude y proteja a todos los sevillanos y a los fieles de toda la Archidiócesis, para que permanezcamos unidos a Cristo y demos frutos de amor”, añadió el arzobispo de Sevilla. Asimismo, pidió a María Santísima su protección y ayuda

“En este día de fiesta damos gracias al Señor por el don de nuestra Madre, la Virgen de la Hiniesta, y queremos seguir caminando de su mano y bajo su protección”.

“Soy de Sevilla , patrona y bienhechora”

La tradición narra que en 1380, el caballero Mosén Per de Tous encuentra en los montes de Cataluña una imagen de la Virgen entre una retama de hiniesta con un letrero que indicaba su procedencia sevillana, justo en la Puerta de Córdoba. Una vez en Sevilla, la depositó en San Julián. La trae a Sevilla y la deposita en San Julián. “Siete siglos después aquí estamos nosotros, a sus pies- destacó monseñor Saiz- celebrando los 50 años de la Coronación Canónica. Ella nos enseña a seguir a Jesús por la senda del bien, de la humildad y el servicio”.

En el 375 aniversario del voto de acción de gracias que el Ayuntamiento de Sevilla hizo por la finalización de la epidemia de la peste en la ciudad “le pedimos que guíe a nuestra Corporación Municipal en su trabajo por la justicia, por la verdad, por la paz social y el bien común de nuestra ciudad y sus habitantes”. Asismismo, monseñor Saiz pidió la intercesión de María Santísima para seguir viviendo con intensidad el Año jubilar concedido a la Hermandad de la Hiniesta, que se clausurará el próximo 8 de septiembre.

Galería de fotos

Noticia relacionada: El Jubileo de San Julián encara los días festivos del Corpus (24-05-2024)

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Sevilla inaugura la mayor obra participativa de Europa

Cáritas Diocesana de Sevilla ha inaugurado el nuevo centro de producción...

Los retablos de mármol del crucero de la Iglesia del Sagrario de la Catedral...

Estamos presentando los retablos marmóreos que se encuentran en el crucero...

Enlaces de interés