Monseñor Saiz Meneses preside la misa exequial de Teresa Barrio, madre de Alberto Jiménez Becerril: “Teresa nos ha enseñado con su vida que es posible perdonar”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz Meneses preside la misa exequial de Teresa Barrio, madre de Alberto Jiménez Becerril: “Teresa nos ha enseñado con su vida que es posible perdonar”

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió ayer la misa exequial en sufragio de Teresa Barrio Azcutia, madre de Alberto Jiménez-Becerril, en el Tanatorio S-30.

Durante su homilía el arzobispo aludió a la esperanza cristiana y a “la confianza en el amor que Dios nos tiene. Este es el fundamento de nuestra seguridad, que Dios está con nosotros y nos ama hasta el extremo de entregarnos a su propio Hijo”, aseguró.

También señaló que Teresa “experimentó este amor de Cristo capaz de darle fuerza en la debilidad de perder lo más querido, luz en la oscuridad del dolor más hondo; un amor capaz de serenar el corazón”.  El arzobispo realizó una brevísima reseña bibliográfica de la madre de madre de Alberto Jiménez-Becerril, destacando cómo sobrellevó el asesinato de su hijo y cómo educó “con total dedicación, con un amor inmenso, con una enorme fuerza de voluntad” a sus nietos. Al respecto, explicó monseñor Saiz, “supo hacer que el bálsamo suave del amor fuera curando aquellas heridas tan profundas de modo que el odio y la sed de venganza no anidaran en el corazón de aquellos niños”.

En esta línea, insistió el prelado, “amor y perdón son palabras fáciles de pronunciar, pero es muy difícil llevarlas a cumplimiento en la vida, también en la vida de un creyente, sobre todo en circunstancias tan dolorosas. Nuestra hermana Teresa nos ha enseñado con su vida que es posible perdonar, que es posible llenar la existencia de amor y ternura, con la gracia de Dios, con la ayuda de María santísima. En Sevilla nunca olvidaremos su coraje, su fortaleza; su ejemplo permanecerá indeleble en nuestra memoria”.

Durante su disertación, don José Ángel destacó la que la de Teresa fue “una vida entregada hasta el final. Como el grano de trigo, que si cae en tierra y muere da mucho fruto, del mismo modo sucede en nuestra vida, que sólo tiene sentido desde la donación, la entrega, el gastarla y desgastarla hasta morir y dar un fruto abundante”.

Finalmente, el arzobispo concluyó su homilía reflexionando sobre la resurrección de Cristo: “Este es el núcleo de nuestra fe, que nos abre un camino de esperanza. Ciertamente, la muerte es un misterio y a la vez es el final de la etapa que vivimos aquí en la tierra. Pero Cristo ha resucitado, ha vencido a la muerte y nos ha abierto el camino de la resurrección. Esta es la realidad que llena de esperanza el corazón de los creyentes, esta es la fe que la santa madre Iglesia nos transmite”.

Puede leer la homilía íntegra aquí.

Fotografía portada: Fundación Alberto Jiménez-Becerril.

Fotografía post @ArzobispoSaiz: Teresa Barrio, con su hija Teresa Jiménez-Becerril, en una imagen de 2011.CARLOS MÁRQUEZ. El Mundo.

The post Monseñor Saiz Meneses preside la misa exequial de Teresa Barrio, madre de Alberto Jiménez Becerril: “Teresa nos ha enseñado con su vida que es posible perdonar” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.