Monseñor Saiz en la casa madre de las Hermanas de la Cruz: “Hay que hacerse pobre con los pobres”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz en la casa madre de las Hermanas de la Cruz: “Hay que hacerse pobre con los pobres”

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió la Eucaristía dominical el pasado 5 de noviembre, en la casa madre de las Hermanas de la Cruz, en Sevilla, día en que la Iglesia recuerda especialmente a su fundadora.

Durante su homilía, mons. Saiz hizo un repaso de las lecturas proclamadas. Dijo que el profeta Isaías vivió en el siglo VIII antes de Cristo y ya visibilizaba la realidad de la pobreza. “Vemos que hoy día sigue habiendo hermanos necesitados que requieren partir el pan, albergarlos y vestirlos”.

Del diario espiritual de Santa Ángela subrayó un pensamiento que cada día cobra más vigencia. “Hay que hacerse pobre con los pobres para atraerlos a Cristo. Si para aconsejar a los pobres que sufren y sin quejarse de los trabajos de la pobreza es preciso vivirla, qué hermoso sería un instituto que por amor a Dios abrazara a la pobreza, para de esto modo, ganar a los pobres y subirlos hasta Él”. En este sentido, el arzobispo de Sevilla expresó “que hay que contrarrestar el espíritu de este mundo con ese pensamiento de Santa Ángela y hacerse pobre con los pobres, donde no valen las posturas a medias, porque hay que pensar y vivir con decisión, siguiendo a Cristo y tomando opciones que sean claras y definidas cada uno según su vocación”.

Actitud de donación

Reflexionó también sobre el verdadero y profundo sentido del amor y la entrega. “Hemos de pedirlo al Señor porque es el camino para renovar nuestra vida, comunidades, parroquias y el mundo entero, es decir, vivir el amor y la entrega al otro que hace descentrarse de sí mismo y vivir pendiente del otro”. Destacó la actitud de donación que debe caracterizar al cristiano, “no de egoísmo o de narcisismo, sino estar pendiente del Señor y de los demás”.

En esta línea, “El Señor enseña que el que quiera ser su discípulo ha de tomar la cruz, negarse a sí mismo y seguirle. No se trata de pedir cruces al Señor, sino fuerzas para llevar la cruz de cada día, signo de la verdadera espiritualidad y  apostolado”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Enlaces de interés