Monseñor Saiz: “Don Carlos ha completado su peregrinación en la Tierra con entrega, con generosidad y dando un fruto abundante”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz: “Don Carlos ha completado su peregrinación en la Tierra con entrega, con generosidad y dando un fruto abundante”

Monseñor José Ángel Saiz ha publicado esta tarde un vídeo a través de los medios diocesanos en el que lamenta el reciente fallecimiento del cardenal Arzobispo emérito de Sevilla, monseñor Carlos Amigo.

El actual Arzobispo de Sevilla ha declarado que monseñor Amigo fue un hombre “espiritual, pero a la vez muy humano, muy cercano y misericordioso”. Un hombre –ha dicho- que “se hacía cargo de las situaciones de las personas, de los grupos, de las realidades con las que él debía trabajar pastoralmente. Un hombre que tenía siempre una palabra de alivio, una palabra adecuada, de consuelo”.

El prelado hispalense ha destacado la jovialidad y alegría del cardenal Arzobispo emérito, así como su inquietud por el diálogo “interreligioso, interconfesional, en el seno de la Iglesia y en la sociedad” en general.

Finalmente, monseñor Saiz, ha recordado el trabajo que don Carlos realizó como Arzobispo de Sevilla en las parroquias, en el ámbito de la vida consagrada, con los movimientos y realidades de la Iglesia y con las hermandades y cofradías “que tanto lo quieren a él también”.

En definitiva, ha dicho, “ha completado su peregrinación aquí en la Tierra con entrega, con generosidad y dando un fruto abundante”.

Por su parte, monseñor Juan José Asenjo, Arzobispo emérito de Sevilla, también ha reconocido en monseñor Carlos Amigo “la imagen del buen pastor”. Durante los 28 años que dirigió la Archidiócesis hispalense “estuvo cerca de los sacerdotes, a los que sirvió con entrega”, así como de las hermandades y cofradías, a las que “valoró como escuela de vida cristiana y camino de santidad”.

Monseñor Asenjo también ha señalado que su pontificado tuvo “un marcado carácter social” y que fue “muy sensible al servicio que prestan los religiosos en las diócesis”.

“Personalmente –reconocía el Arzobispo emérito- tuve una relación estrecha con él”. “Me enseñó y me orientó acerca del servicio de esta diócesis y sus características propias”, recordaba.

Por todo ello, pedía encomendar su alma al Señor para que “premie los muchos méritos que ha contraído a lo largo de su vida”.

La celebración de la Misa exequial tendrá lugar el sábado, a las once y media de la mañana, en la Seo hispalense, una oportunidad de despedirse a la que el Arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz, ha invitado a todos los sevillanos: “Todos los que podáis venir, uníos a la celebración, y los que no puedan, hacedlo en la distancia desde la oración”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 04-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.