Monseñor Saiz anima a pedir por la lluvia “con toda la fe de que seamos capaces”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz anima a pedir por la lluvia “con toda la fe de que seamos capaces”

Según los últimos datos, los embalses andaluces están a menos del 30% de su capacidad. La sequía y las altas temperaturas con las que hemos recibido la primavera tendrán una incidencia inmediata, por ejemplo, en la cosecha de cereales o la producción de aceite de oliva. Y ya se habla de posibles cortes en el suministro de agua si no llueve de forma inminente. Estas noticias son indicativas de una realidad muy problemática que ha motivado llamadas de atención desde sectores de la Iglesia.

Es el caso, entre otros, del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, que ha publicado un tuit en su cuenta personal al término de la Pascua, en el que plantea la gravedad del problema que se derivaría de la sequía que sufrimos. Concretamente, da gracias a Dios por la Semana Santa -“un gran regalo de su amor”, afirma- y nos invita a aplicarnos “con toda la fe de que seamos capaces, a pedir la lluvia, tan necesaria para los campos, para las personas, para la vida”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

LECTURAS DEL DOMINGO DE RAMOS- CICLO C

Evangelio de la Procesión de Palmas Lucas 19, 28-40 En aquel tiempo Jesús...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.