Mons. Saiz sobre la acogida a personas migrantes: “Tengamos el corazón abierto”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz sobre la acogida a personas migrantes: “Tengamos el corazón abierto”

La Iglesia celebra este domingo 26 de septiembre, la  Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), bajo el lema: Hacia un “nosotros” cada vez más grande.  Una ocasión propicia para expresar preocupación por las diferentes categorías de personas vulnerables en movimiento y para rezar por ellas mientras enfrentan múltiples desafíos.

Al respecto, monseñor José Ángel Saiz, arzobispo de Sevilla, sobre la acogida, integración y acompañamiento a las personas migrantes, expresó que “un cristiano tiene que tener un corazón abierto, sino no es cristiano. Para un cristiano cualquier hermano necesitado que llame a la puerta es un hermano, no un ajeno”.

En una entrevista concedida a COPE, difundida  este viernes, don José Ángel lamentó que en medio de los diferentes intereses que terminan rodeando la realidad migratoria son precisamente los migrantes “que acaban siendo víctimas de las injusticias de sus países de origen, de las mafias que los explotan y de la mala organización por falta de capacidad de integración”.

Por ello, exhortó a todos los miembros de la Iglesia, a ser generosos, “pero organizar bien las cosas por el bien de los inmigrantes. La capacidad que tengamos, ofrezcámosla, y un poco más, pero de manera ordenada y que redunde en beneficios para ellos y sus familias. Que nadie se aproveche de su situación”, recalcó.

El arzobispo hispalense subrayó la importancia de “ser serios y coherentes a la hora de organizar las cosas”. En este sentido ejemplificó “si tenemos trabajo para 1000 personas, no convoquemos a 100.000, porque supongamos que al final consigamos trabajo para 2.000 ¿para las otras 98.000 qué hacemos?”.

Refirió que tiempo atrás, cuando ocupaba el cargo de canciller en la diócesis de Barcelona en 2001, “le tocó vivir el encierro de inmigrantes en diez iglesias de Barcelona, y fue una situación difícil de gestionar. Gracias a Dios se pudo resolver porque el Gobierno acababa de emitir una ley restrictiva respecto a la inmigración y quien tuvo que asumir aquella protección fue Cáritas”, explicó.

Sobre la acogida de refugiados provenientes de Afganistán, ha informado que, aunque Cáritas Sevilla acoge a migrantes de todo el mundo, afganos todavía no han recibido.

Para reflexionar sobre esta realidad, mons. Saiz presidirá una Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, de Sevilla, el domingo 26 a las siete de la tarde.

Información relacionada:

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la...

La diócesis de Tenerife acogerá los próximos días al arzobispo de...

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

El aumento de las aportaciones de los fieles sitúa el presupuesto de la Archidiócesis...

Alberto Benito, ecónomo diocesano, presentó el balance económico de la Iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.