Antes de participar en la vigilia de oración que el papa León XIV ha presidido en Tor Vergata, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha hecho una valoración de la peregrinación sevillana al Jubileo de los Jóvenes. En un mensaje difundido por los medios oficiales de la Archidiócesis hispalense, el arzobispo ha afirmado que se está viviendo la peregrinación “con mucha intensidad, como es propio de Sevilla”.
Tras repasar los distintos momentos de oración, espiritualidad y fraternidad vividos estos días en Roma, ha agradecido el detalle que los jóvenes han tenido al término de la misa celebrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad, cuando le han felicitado por su cumpleaños. “Quiero como regalo una oración, para que sea un buen obispo”, ha afirmado. Ha tenido también palabras de gratitud hacia toda la familia diocesana, “que como suelo decir, es una familia preciosa, por la cual doy gracias al Señor y a María Santísima”. Finalmente ha pedido a los jóvenes que sigan “peregrinando, dando testimonio de Cristo en los tiempos que nos toca vivir. Somos -ha añadido- testigos de Jesucristo en el siglo XXI”.
«Venimos a ser transformados»
En la misa celebrada la mañana del sábado 2 de agosto, don José Ángel ha reiterado este tema a los peregrinos: “¿Estamos dispuestos a ser fieles a Cristo en medio de un mundo que a menudo vive de apariencia, de cálculo, de mentira?” El arzobispo ha abogado por “un corazón libre y valiente, capaz de decir la verdad con amor, y de vivir con integridad”. En referencia al jubileo, ha aclarado que “no es solo una fiesta externa; es una renovación del corazón, es la oportunidad que nos da el Señor para empezar de nuevo”. Al respecto, el arzobispo ha animado a los jóvenes a que no se dejen en Roma todo lo vivido estos días. Ha hecho hincapié en no limitar la gracia recibida a un momento puntual: “No solo recibir la gracia, sino anunciarla. No solo experimentar el perdón, sino ser instrumentos de paz. Queridos jóvenes, no venimos a Roma a buscar una emoción espiritual pasajera. Venimos a ser transformados, y a volver luego a nuestras parroquias, a nuestras casas, a nuestra Archidiócesis como misioneros del amor de Dios. No podemos callar lo que hemos visto y oído”.
Seguidamente ha señalado que “Dios nos llama a la coherencia, al testimonio, a la valentía”, y que “estamos llamados a alabar al Señor con toda nuestra vida”. El arzobispo ha preparado a los jóvenes sevillanos para los dos últimos encuentros multitudinarios en Roma, la vigilia y la misa presidida por el Papa. Les ha propuesto que, allí, junto al sucesor de Pedro, puedan decir “Señor, aquí estoy, cuenta conmigo.” Finalmente, ha subrayado que “la Iglesia y el mundo necesitan vuestra valentía, vuestra fe, vuestra esperanza. Sed testigos de Cristo”.
Parada en Montserrat y protagonismo en la novena de la patrona
Los peregrinos sevillanos regresan a Sevilla. Antes de llegar a la capital andaluza harán una parada en el monasterio benedictino de Montserrat, donde monseñor Saiz meneses presidirá la Eucaristía. Esta comunidad religiosa celebra este año un milenario. Ya en Sevilla, los jóvenes han sido convocados para participar el 6 de agosto en el primer día de la novena a la patrona de Sevilla, la Virgen de los Reyes.
The post Mons. Saiz: “No podemos callar lo que hemos visto y oído” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.