Mons. Saiz Meneses coronará a Ntra. Sra. de las Nieves de Los Palacios y Villafranca esta tarde

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz Meneses coronará a Ntra. Sra. de las Nieves de Los Palacios y Villafranca esta tarde

Este jueves 12 de octubre, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, coronará canónicamente a Nuestra Señora de las Nieves, patrona de Los Palacios y Villafranca, a las cinco y media de la tarde. La ceremonia contará con el acompañamiento musical de la Orquesta ‘Artis et Culturae’ de Utrera, la Escolanía de Los Palacios, el organista auxiliar de la catedral de Sevilla, Miguel Ángel García, y un coro mixto de voces profesionales, todos ellos dirigidos por el maestro Manuel Busto.

Interpretarán distintas piezas, así como el himno de la coronación compuesto por  Javier Salguero.

Según el hermano mayor, José Joaquín Galán, la coronación “era un anhelo que había en el seno de la hermandad desde hacía varios años, pero no se habían dado las circunstancias oportunas para empezar con el proceso previo a solicitarla. Cuando vimos que eran propicias, decidimos dar el paso para comenzar con el expediente”.

Para este gran día, la sagrada imagen va a estrenar prácticamente todo su ajuar: coronas de la Virgen y el Niño, rostrillo, encajes, saya bordada, pecherín y manto, así como la parihuela y los faldones, siendo todo donado por sus hijos y devotos de Los Palacios.

Sobre esta coronación, el hermano mayor señala que “va a ser el acto mariano más importante en la historia de Los Palacios y Villafranca hasta la actualidad”. Y desde la hermandad de la Santísima Virgen de las Nieves desean “que sea un día de gozo y felicidad para todo el pueblo, viendo como nuestra Madre ya coronada se pasea por sus calles derramando su gracia y su bendición para todos”.

Traslado y procesión

La imagen de la Santísima Virgen de las Nieves saldrá en su paso de la Parroquia de Santa María la Blanca a las cuatro de la tarde para ser trasladada hasta la Plaza de Andalucía siguiendo este itinerario: Parroquia Santa María la Blanca, Ntra. Sra. de las Nieves, Pedro Pérez Fernández, Pedro I, Plaza Virgen de la Soledad, Duque de Arcos, Postas, Felipe Cortínez Murube y Plaza de Andalucía.

La procesión extraordinaria después de la misa estacional iniciará sobre las ocho de la tarde siguiendo el itinerario: Plaza de Andalucía, Avda. de Cádiz, Cuatro Vientos, Blas Infante, Juan Ramón Jiménez, Diego Llorente, Cervantes, Toledillo, Buenos Aires, Arenal, Jesús del Gran Poder, Real de Villafranca, Joaquín Romero Murube Postas, Duquesa de Arcos, Huertas, Plaza de España, Virgen del Carmen, Rabadanes, Plaza Miguel Murube, Andrés Bernáldez. La entrada está prevista a la una de la mañana.

Sobre la devoción

El origen de la devoción de la Virgen de las Nieves en la villa de Los Palacios se remonta a mediados del siglo XV, más concretamente a 1440, cuando el segundo conde de Arcos, don Juan Ponce de León, mandó reedificar el templo parroquial, bajo el título de Santa María la Blanca, advocación predilecta de este linaje nobiliario. Ya hay constancia en 1530, de una imagen de la Virgen en el altar mayor, por legados testamentarios, que se ocupaban de su ornato y decoro. Esta imagen que presidía el templo parroquial, reinaba espiritualmente en su feligresía que estaba conformada por los vecinos de las dos villas que componían nuestro actual municipio, por aquella época separadas. Esta imagen tardogótica permanecía en dicho joyel en el siglo XVII, como se desprende de la descripción del Visitador en una visita pastoral de 1699. Coincidiendo con el estreno de las obras del actual templo en 1796, la imagen se adaptó a los gustos de la época, convirtiéndose en una imagen de candelero, con unas manos y brazos articulados, para ser vestida.

Información relacionada: Ntra. Sra. de las Nieves. Parroquia Ntra. Sra. de las Nieves (Los Palacios y Villafranca)

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca...

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.