Mons. Saiz en la reapertura de San Pedro de Sanlúcar: «Este es un espacio sagrado de encuentro con Dios»

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz en la reapertura de San Pedro de Sanlúcar: «Este es un espacio sagrado de encuentro con Dios»

774 años después de la primera misa que se celebró en la iglesia de San Pedro, de Sanlúcar la Mayor, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió la noche del sábado la Eucaristía de bendición y reapertura al culto de un templo con un singular valor patrimonial e histórico. El pueblo, sensible a la importancia del acontecimiento, llenó por completo las remozadas naves de una iglesia recuperada para el culto y la memoria religiosa de la Archidiócesis después de año y medio de obras.

Como marca el ritual, el arzobispo recorrió la iglesia bendiciendo sus naves y capillas, y presidió la misa desde un presbiterio con escasas referencias en nuestro ámbito, al encontrarse a una altura poco habitual. Trece escalones separan el altar de la asamblea, un presbiterio que, además, ha recuperado las pinturas murales en torno a él, destacando la magnífica escena del Tetramorfo y la Anunciación del arco toral.

La Eucaristía fue concelebrada por el secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero; el párroco, Ignacio Guillén; y el delegado diocesano de Patrimonio Cultural, Antonio Rodríguez Babío; entre otros sacerdotes pertenecientes al arciprestazgo.

Monseñor Saiz Meneses comenzó su homilía destacando que San Pedro es “un templo singular y único”. Dirigiéndose a la asamblea, afirmó: “Que el Señor os bendiga, os llene de su amor; que María santísima os lleve de la mano; ella conoce bien nuestro interior, los miedos y ansiedades, las alegrías e ilusiones, las necesidades y aspiraciones de cada uno de nosotros y de la humanidad”.

Oraciones por el Santo Padre

Seguidamente tuvo un recuerdo para el Santo Padre, que se encuentra convaleciente en la Clínica Gemelli de Roma. Enlazando con la celebración de la fiesta de la Cátedra de San Pedro, el arzobispo afirmó que “la misma ayuda de Dios, que hizo roca a Pedro, sigue actuando sobre sus sucesores y sobre la Iglesia entera. Hoy recemos por el Santo Padre, por su persona e intenciones. Así lo pide continuamente. Recemos por la comunión con él y para que el Señor restablezca pronto su salud totalmente. La Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su testimonio de vida”.

A continuación, monseñor Saiz invitó a los habitantes de Sanlúcar a “venir aquí a rezar, a celebrar los sacramentos… Este es un espacio sagrado de encuentro con Dios, en el que se pueden encontrar repuestas a los interrogantes de la vida”.

Tras la misa, las partes que han intervenido en el proceso restaurador de la iglesia firmaron el acta desde la mesa del altar, y el arzobispo, que recibió el regalo de un crucificado -réplica a menor tamaño del que preside el presbiterio- descubrió una placa conmemorativa de esta jornada histórica.

La restauración de la iglesia de San Pedro ha sido ejecutada por la empresa Sanor Restaura, bajo la dirección del arquitecto José María Rincón. El importe de las obras ha ascendido a 1.140.000 euros, una cantidad que ha sido sufragada por la Archidiócesis (640.000 euros) y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (medio millón de euros).

 

GALERÍA del acto

 

The post Mons. Saiz en la reapertura de San Pedro de Sanlúcar: «Este es un espacio sagrado de encuentro con Dios» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Convivencia de jóvenes de la Parroquia de Santiago el Mayor de Écija

El pasado sábado, 15 de febrero, tuvo lugar la convivencia de...

Santuario de Nuestra Señora de Loreto, de Espartinas, lugar sagrado jubilar en 2025

El santuario de Nuestra Señora de Loreto, de Espartinas, es uno...

El arzobispo pide a la Archidiócesis que se sume a las oraciones por el...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha pedido...

Enlaces de interés