Mons. León bendijo el nuevo altar de la Parroquia Ntra. Sra. de los Desamparados de Parque Alcosa

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. León bendijo el nuevo altar de la Parroquia Ntra. Sra. de los Desamparados de Parque Alcosa

El obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, presidió una Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, del barrio Parque Alcosa, donde bendijo el altar, el sagrario y entronizó la imagen de los Desamparados en el nuevo retablo.

La misa fue concelebrada por Gonzalo Fernández – Gallardo párroco y director espiritual de la hermandad de Ntra. Sra. de los Desamparados el pasado miércoles 4 de octubre, día en que la Iglesia universal celebra la festividad de San Francisco de Asís.

Sobre San Francisco dijo que fue “un gran santo, como levadura en la masa que nos ha dejado algunos signos para tratar de imitarlo un poco y acercamos más a Dios”. En primer lugar, “podremos fijarnos en Dios Padre como creador, a quien Francisco le agradecía por el hermano sol y la hermana muerte, destacando incluso la bondad del hombre que es imagen de Dios. En definitiva, amaba a Dios y amaba al prójimo como una unidad, no se podía separar, porque de Dios llevamos ese aliento de bondad”, dijo.

En este sentido, exhortó a la feligresía a confiar en la Divina Providencia, “tal como lo hizo San Francisco, porque todo lo que sucede en nuestra vida tiene una razón de ser. Su Divina Providencia se manifiesta quizá en los momentos más inesperados de la vida”.

Sobre el retablo y el altar

El retablo está compuesto de dos gradas. En el primer nivel se sitúan a cada extremo las imágenes de San Francisco y San Antonio. En el segundo nivel está el sagrario, cobijado en una hornacina que consta de un arco de medio punto flanqueado por cuatro columnas de estilo corintio. La misma, a su vez, está flanqueada por dos hornacinas laterales con remates triangulares, donde se custodiarán los relicarios de San Francisco y San Maximiliano Kolbe, así como los Santos Óleos. Todo este nivel está realizado en madera de pino. La pintura del marmoleado se ha llevado a cabo en consonancia con el mármol de la parroquia y con el tono del altar cedido por la hermandad de San Esteban. Sobre este nivel se encuentra entronizada la Santísima Virgen, a sus pies, una representación del abrazo franciscano.  La mesa de altar, parte del conjunto cedido por la corporación del Martes Santo, ha sido restaurada por Ismael Delgado.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

La Universidad de Curas de Sevilla celebró el cabildo anual y presentó la memoria...

El pasado lunes 23 de junio, la Ilustrísima Universidad de Curas...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.