Mons. Iceta con los agentes de pastoral familiar

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El obispo de Bilbao, mons. Mario Iceta, ha protagonizado la VI jornada diocesana para monitores de cursillos de preparación al matrimonio y a la vida familiar, que se ha celebrado el pasado fin de semana en el Seminario Metropolitano de Sevilla.

El prelado vasco, que preside la Subcomisión para la familia y la defensa de la vida, ha impartido la ponencia titulada ‘Una pastoral familiar renovada’, tras la intervención inicial del arzobispo de Sevilla.

Para la preparación de los monitores, la Delegación Diocesana de Familia y Vida ha establecido un libro de referencia: ‘La preparación al matrimonio y la vida familiar’, que consta de dos volúmenes, uno para catequistas con materiales dirigidos a los agentes de pastoral, y otro denominado ‘Libro de los novios´. Son libros editados por las diócesis de Málaga y Córdoba que cuentan con las presentaciones de mons. Antonio Dorado y mons. Juan José Asenjo, respectivamente.

En este encuentro se ha puesto de manifiesto la conveniencia de que los novios se preparen para el matrimonio en su parroquia o en la parroquia donde van a vivir. En cada parroquia debe haber un grupo de acogida, «que oriente a la pareja a la modalidad más conveniente, según las posibilidades reales». Además, la duración de los cursillos «no debe ser tan breves que se reduzcan a una mera formalidad».

En cuanto a las modalidades de cursillos preparatorios, hay tres modalidades posibles: semanal, con seis o siete sesiones vespertinas o nocturnas; intensivo, de uno o dos fines de semana; o el itinerario de un año, con reuniones periódicas y trabajo de casa.

Otra de las cuestiones abordadas en la jornada fue la necesidad de crear un equipo de pastoral familiar parroquial, que deberá estar compuesto al menos por un sacerdote encargado de la pastoral familiar en la parroquia –o el párroco-, un matrimonio coordinador del equipo y agentes de pastoral para cada una de las actividades. El equipo deberá «centrar, animar y coordinar la actividad de pastoral familiar en la parroquia, y diseñar los primeros pasos en esta pastoral». Además, se destacó la conveniencia de elaborar un proyecto de pastoral familiar parroquial, llevar a cabo una acción evangelizadora «en y con la familia en el ámbito parroquial», y de «acoger y acompañar a personas que viven realidades diferentes».

Contenido relacionado

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.