Mons. Asenjo: “Sevilla tiene muchos títulos para albergar la campaña del Domund”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Arzobispo de Sevilla, mons. Asenjo Pelegrina, ha comenzado su intervención en la inauguración de la exposición del Domund recordando que «Sevilla tiene muchos títulos para albergar la campaña del Domund», pues del puerto de Sevilla partieron numerosos misioneros para el Nuevo Mundo. Además, apuntó que Sevilla tiene actualmente 140 misioneros repartidos por Asia, África, América y Oceanía.

El acto inaugural se inició con la intervención del director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, quien destacó la importancia del Domund, pues «decir Domund es despertar a los ciudadanos la admiración de quienes lo dejan todo para evangelizar y hacer el bien, decir Domund es suscitar la pregunta en algunas personas que se preguntan ¿por qué yo no?, y decir Domund es facilitar que haya quien se pregunte qué significa eso, qué es, y así se acerque a las misiones».

Además, Anastasio Gil ha hecho un recorrido por la exposición, que cuenta con testimonios de diferentes misioneros, una zona interactiva para los más pequeños, la reproducción de los carteles de los 75 años del Domund y un panel homenaje con los nombres y destinos de los 1.100 misioneros andaluces que hay repartidos por el mundo.

Por su parte, el alcalde Juan Espadas comenzó su alocución reconociendo que los carteles del Domund «me evocan a mi infancia tras 14 años en los Salesianos», y destacó la importancia del reconocimiento al Domund, que debe ser doble: «a los misioneros que son los embajadores de la solidaridad» y a todas las personas que cómo ellos trabajan en el silencio y anonimato para hacer posible las misiones.

Concluyó pidiendo «que se extienda el conocimiento de esta exposición a cuantos más ciudadanos mejor. Así -añadió- lo haré yo».

Este acto terminó con la entrega por parte de Anastasio Gil de un detalle de agradecimiento al presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, al Arzobispo y al alcalde de Sevilla: unas huchas que reproducen las primeras de la campaña del Domund, hace 75 años.

Ver Galería

Contenido relacionado

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

LECTURAS DEL VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Primera lectura Lectura del libro de Isaías 52, 13 — 53, 12 Mirad,...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.