Mons. Asenjo defiende la importancia de los sacerdotes en la sociedad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Arzobispo de Sevilla invita a participar en la campaña vocacional con motivo del día del Seminario

El arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, defendió el valor del sacerdocio en la sociedad de hoy como “bien insustituible para un pueblo, para una comunidad”, como “factor de cohesión social” y como “dispensador de los misterios de Dios y de los dones de la salvación”. Lo hizo en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Seminario con motivo de la presentación de la llegada de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud a Sevilla y de los actos de la campaña vocacional.

Mons. Asenjo mostró su preocupación ante la tendencia a la baja en el número de seminaristas en los últimos años, que calificó de “otoño vocacional”, y que achacó a la creciente secularización, al descenso demográfico, al descubrimiento de pecados por parte de sacerdotes y a la crisis moral. Ante esto, destacó la importancia de la pastoral de las vocaciones, que en el mes de marzo se impulsa de manera especial con la campaña del Seminario Metropolitano en torno al día de su patrón, San José.

El arzobispo señaló que el Seminario es el “corazón de la Diócesis” y “la niña de los ojos del obispo”, y que la pastoral vocacional es actualmente “una de las prioridades de la Iglesia en España”. Resaltó el valor de la oración por el aumento de vocaciones para que “nos permita mirar con esperanza el futuro de la Iglesia diocesana”.

Apertura del Seminario Menor

Un signo de esta esperanza es la apertura del Seminario Menor en Sevilla, que se hará efectiva en el mes de septiembre en un edificio cercano al monumento al Sagrado Corazón en San Juan de Aznalfarache. Allí estudiarán alumnos de entre 2º de Secundaria y 2º de Bachillerato, que acudirán a colegios religiosos cercanos. El arzobispo afirmó tener “muchas ilusiones puestas en el Seminario Menor” ya que, en las diócesis que cuentan con él, el número de sacerdotes que se ordenan proceden en un 50 ó 60 por ciento de esta institución. El de Sevilla será el octavo Seminario Menor que se abra en Andalucía.

La Cruz de la JMJ en el Seminario 

Por su parte, el rector del Seminario Metropolitano de Sevilla. Miguel Ángel Núñez, anunció el programa de actos con motivo de la campaña del Seminario, en la que la Jornada de Puertas Abiertas será el evento más destacado, y que este año contará con la visita de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Será una oportunidad para “conocer la fisonomía arquitectónica del Seminario y la vida cotidiana de los que se preparan para el ministerio sacerdotal”. Tendrá lugar el viernes 18 de marzo a partir de las cinco de la tarde. Habrá talleres, visitas guiadas y merienda. A las siete y media se recibirá a la Cruz y el Icono de la JMJ, que presidirá una vigilia de oración y testimonio en la Capilla Mayor.

Día del Seminario

El 20 de marzo se celebrará el Día del Seminario en la Archidiócesis de Sevilla, el domingo más cercano a la festividad de San José. Para animar la campaña, los seminaristas de Sevilla están recorriendo en el mes de marzo las distintas parroquias tanto de la provincia como de la capital.

La Cruz de la JMJ permanecerá en el Seminario hasta el domingo día 20, en que se despedirá de Sevilla en una Eucaristía que el obispo auxiliar, mons. Santiago Gómez Sierra, presidirá en el Muelle de las Delicias a las diez de la mañana. Tras esto, partirá hasta Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en la Nao Victoria. Hasta entonces, habrá recorrido durante diez días, tras su llegada el 10 de marzo, todas las vicarías de Sevilla, visitando lugares de “sufrimiento y esperanza”, como los calificó el delegado de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis, Adrián Ríos.

Para consultar más información sobre los actos de la Cruz y el Icono de la JMJ en Sevilla y de la campaña vocacional, se puede visitar www.pastoraljuvenilsevilla.es y www.seminariosevilla.org.  

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.