Misión Popular Sta. Mª Magdalena, “punto de inflexión importante en la parroquia”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Eucaristía en la que comulgaron más de quinientas personas y que estuvo presidida por monseñor Asenjo Pelegrina la tarde del pasado domingo 26 de marzo, clausuraba la Semana de Misión Popular en la parroquia de Sta. María Magdalena, tras una procesión de la Virgen de Valme.

Nueve días antes, el viernes 17, se abría la Misión con un pasacalles de los niños de la feligresía. Siguieron las asambleas familiares en catorce domicilios que se convirtieron en “sucursales del templo parroquial”. El martes tuvo lugar el primer pregón misionero ante el Señor del Gran Poder. Trasladado el viernes anterior, desde su Capilla, tras el Adoremus joven. El encuentro de mayores y enfermos, en el que recibieron el Sacramento de la Unción “puso a nota más entrañable de la semana”, asegura el párroco y Delegado de Pastoral de la Salud, Manuel Sánchez de Heredia. En este encuentro destacaron dos feligresas: Fernanda con cien años y Mariquita con ciento cinco.

La escuela de oración, a lo largo de la semana, tuvo un resultado “muy positivo”, asegura Sánchez de Heredia, así como el encuentro con padres sobre la educación de los hijos en la fe.

En la tarde del viernes fue significativo el pregón sobre la Iglesia que “ayudó a descubrir la importancia y necesidad de sentirse y formar comunidad”. También participó un nutrido grupo de feligreses en el concierto-oración de Brotes de Olivo y en la vuelta del Señor del Gran Poder a su Capilla, haciendo parada en el Colegio Sagrada Familia, de las Hijas de la Caridad, que está celebrando su 125 aniversario fundacional, el más antiguo de la localidad.

“Esta semana ha supuesto un punto de inflexión importante en la parroquia, todo un impulso para abrir puertas a Dios, encontrar a Jesucristo más cercano y lanzarnos a la apasionante aventura de ser Iglesia en salida. Una experiencia de conversión, personal y comunitaria, que nos ayudará a seguir creciendo con un ritmo más fuerte y seguir adelante”, explica el párroco. También destaca los más de doscientos adultos y jóvenes que recibieron el Sacramento de la Confirmación.

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «El mundo necesita cristianos firmes, vivos, alegres, entregados»

El trascoro de la Catedral de Sevilla ha acogido desde las...

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.