Mirando al Cielo, grupo de madres que afrontan la pérdida con esperanza

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mirando al Cielo, grupo de madres que afrontan la pérdida con esperanza

Mirando al Cielo es un grupo de madres que han perdido un hijo. “Madres que, con un vacío incrustado en el pecho y conscientes de que no lo volverán a llenar, siguen caminando y buscando un sentido y valor a sus vidas. Madres cristianas que quieren aprender a mirar al Cielo para descubrir ahí a sus hijos que se les han adelantado. Madres que al compartir una experiencia común forman una auténtica comunidad de ayuda, de esperanza y de acogida, en el que unas a otras se sostienen y ayudan para encontrar la fuerza y el amor para seguir siempre mirando al Cielo con esperanza cristiana”, expresa Leonor Rodríguez, consagrada, feligresa y coordinadora de esta agrupación desde sus inicios en el año 2018 en la Parroquia del Corpus Christi de Sevilla y coordinadora de

Mirando al Cielo se reúne una vez al mes, tras la convocatoria hecha por el sacerdote Ángel García-Rayo, vicario de la Parroquia del Corpus Christi. “Él es quien sintió en su interior la invitación a formar este grupo después de varias experiencias vividas en la parroquia y confirmado, en su inquietud, por una conversación con el sacerdote Jesús Higueras, párroco de Caná en Pozuelo de Alarcón de Madrid, que vino a impartir unos ejercicios espirituales a nuestra parroquia y que casualmente comentó lo que él llamaba el grupo de súper-madres, que era un poco la inquietud que en esos momentos el Señor había puesto en el corazón de don Ángel”, detalla Rodríguez.

Así, el grupo acogió el nombre ‘Mirando al Cielo’ porque “explica perfectamente el deseo de ayudar a cada madre a levantar la mirada a lo alto y descubrir en los brazos de la Santísima Virgen a la Madre celestial que acoge y abraza a cada uno de los hijos. Nuestras reuniones son presididas por un cuadro pintado por una madre que refleja esta realidad”.

Los encuentros acostumbran a ser los terceros martes del mes, y empiezan con la celebración eucarística a las siete de la tarde, que es ofrecida en sufragio por cada uno de los hijos fallecidos.  Posteriormente organizan una charla dirigida por el padre García-Rayo o impartida por diferentes personas “que ayudan a abrir puertas de esperanza, a encontrar un sentido al dolor y el sufrimiento”. También promueven momentos de oración intensa o de puesta en común. “Es un hecho que al estar rodeadas por quienes han pasado por el mismo trance, se crea una empatía que facilita poder compartir con total libertad cualquier inquietud que se tenga en el momento y sentirte arropada para seguir avanzando y recomponerse. Esa es la esencia del proyecto”, añade.

Además de los espacios de oración y formación, los integrantes comparten una comida al finalizar los encuentros. El grupo lo integran personas de diversas procedencias de la Archidiócesis.

Los interesados pueden contactar con Leonor Rodríguez y conocer más de Mirando al Cielo a través del correo electrónico:  leonor.rodriguez.d@gmail.com

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Semana Santa, camino a la Pascua

¿Cuándo termina la Cuaresma? ¿Qué cultos marcan la centralidad de la...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.