Más de 50.000 personas han visitado la exposición ‘Presencia’ del Santo Ángel

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con motivo del IV Centenario del Crucificado de los Desamparados, de Martínez Montañés, la comunidad carmelita de la iglesia del Santo Ángel ha reunido al Crucificado de Pablo de Rojas del Seminario de Granada y al Cristo de la Agonía de Juan de Mesa de Vergara –que será restaurado por el IAPH una vez finalizada la exposición-, junto con otras piezas destacadas, bajo el título ‘Presencia’.

Esta exposición, dentro del mismo templo, ha sido visitada por más de 50.000 persona procedentes de toda la geografía española. Destaca la “espiritualidad” de la muestra, que no altera el orden del templo y respeta las actividades sacramentales. En esta línea, desde la Orden de Carmelitas Descalzos han agradecido a los visitantes “el respeto mostrado en el interior del templo” y recuerdan que han ampliado la fecha de clausura de la muestra hasta el 10 de mayo “para aumentar la posibilidad de visitas”.

Pacheco regresa al Santo Ángel

Un coleccionista particular ha cedido en depósito indefinido al Museo Mariano del Santo Ángel cuatro tablas con escenas de San Juan Evangelista, de Francisco Pacheco, que también policromó el Cristo de los Desamparados. Las tablas representan a San Juan en Patmos, El Milagro de la copa envenenada, El Milagro de la Tina y El Tránsito de San Juan, siendo esta última menos usual en la iconografía sanjunaista.

Se trata de cuatro tablas datadas en torno a 1600 y recuerda que este templo del Santo Ángel tuvo nueve tablas de Pacheco, que desde la francesada y la desamortización han pasado al Museo del Prado, el Bellas Artes de Sevilla o el Museo de Pontevedra.

Contenido relacionado

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Manuel Palma: “Nuestra facultad está llamada a ser un foco de difusión de una...

ENTREVISTA | Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San...

Evangelio de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles, en Lengua de...

Evangelio de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.