‘María en la historia de la Salvación’, nueva sesión del ciclo ‘Cristianismo y Sociedad’

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El ciclo formativo de la hermandad de Santa Marta celebra una nueva sesión el viernes, 2 de diciembre, a las ocho y media de la tarde. En esta ocasión, estará dedicada a la Virgen, con una conferencia titulada ‘María en la historia de la salvación’, que correrá a cargo de fray Juan Dobado, OCD, carmelita del convento del Santo Ángel.

Este encuentro busca profundizar en el misterio de la vida de María en el comienzo del tiempo de Adviento y en la cercanía y preparación de la fiesta de la Inmaculada Concepción.

El tiempo de Adviento es un periodo de la Iglesia muy propicio y eminentemente mariano, como señaló el papa Pablo VI en la Exhortación Apostólica Marialis cultus (1974), afirmando que “los fieles que viven con la Liturgia el espíritu del Adviento, al considerar el inefable amor con que la Virgen Madre esperó al Hijo, se sentirán animados a tomarla como modelo y a prepararse (…). Resulta así que este periodo, como han observado los especialistas en liturgia, debe ser considerado como un tiempo particularmente apto para el culto de la Madre del Señor: orientación que confirmamos y deseamos ver acogida y seguida en todas partes”.

Contenido relacionado

La Iglesia en Sevilla celebra el próximo sábado, 20 de septiembre, la ordenación diaconal...

El diaconado es la forma de ejemplificar el discipulado cristiano “un...

Monseñor Saiz Meneses en la fiesta de la Merced: “La pastoral penitenciaria no es...

La Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla acogió la...

Monumento al Sagrado Corazón en Lora de Estepa

Lora de Estepa pertenece al arciprestazgo de Estepa, en la vicaría...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.