María Dolores García: “En Sevilla se ve la vitalidad de una diócesis”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

María Dolores García: “En Sevilla se ve la vitalidad de una diócesis”

La fase diocesana del Sínodo encara la etapa más decisiva de su fase diocesana, un período que se alargará hasta el 15 de agosto, fecha en la que se dará paso a la fase continental del Sínodo, a la que se llegará con las aportaciones de las distintas conferencias episcopales y, por tanto, de las diócesis.

De las diócesis españolas, la de Sevilla es una de las que está registrando una más alta participación. Según los datos de la Comisión Diocesana del Sínodo, unas 10.000 personas trabajan en los alrededor de quinientos grupos inscritos en parroquias, movimientos o hermandades de la Archidiócesis, una situación que, según ha afirmado María Dolores García, presidenta del Foro de laicos de España, revela “la vitalidad de la diócesis”.

“Se percibe ilusión y esperanza”

Tras participar en el Seminario de Estudios Laicales, María Dolores García analizó la situación que se está viviendo en las diócesis españolas en torno al Sínodo: “Por los ecos que llegan a nuestro equipo sinodal y, también, por los contactos en las diversas diócesis y las visitas que estamos haciendo en este período, se percibe ilusión, esperanza y al mismo tiempo, una exigencia de que este proceso se permee, capilarice”. “Estamos en un proceso que acaba de iniciarse y que –añadió- no terminará siquiera cuando acabe la fase diocesana, continuará”.

Al respecto, hizo hincapié en importancia de la sinodalidad como “parte del ser Iglesia”. “Ahora –matizó- estamos aprendiendo a profundizarlo, calarlo en nuestra vida cotidiana, diocesana, y poco a poco tendremos que aprender a vivirlo con mayor profundidad”.

“Enorme implicación de sectores de la diócesis”

Tras su visita a Sevilla ha percibido “la vitalidad de una diócesis en la que ya en otros procesos, cuando trabajamos para el Congreso de Laicos, había una enorme implicación de sectores de la diócesis. Se nota mucha participación de los grupos laicales”, subrayó.

Finalmente, ha recordado que el 26 de marzo se celebrará un encuentro del Sínodo a nivel de toda la diócesis, con las aportaciones y reflexiones de los grupos, que se recogerán hasta el 10 de abril. Este encuentro se celebrará en el Campus CEU Andalucía, mientras que la vigilia de pentecostés se celebrará el 4 de junio en la Catedral de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

550 años de fidelidad de las hermanas jerónimas en el monasterio de Santa Paula

Se cumplen 550 de las primeras profesiones en el monasterio de...

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.