Manos Unidas Sevilla celebra la IX edición de la campaña de sensibilización “Enciende la llama”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Manos Unidas Sevilla celebra la IX edición de la campaña de sensibilización “Enciende la llama”

Sevilla acoge la IX edición de las “24 horas” de Manos Unidas,  una iniciativa de sensibilización, que se desarrolla con el objetivo de iluminar virtualmente el mundo para acabar con las partes ensombrecidas, causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo hoy, y contra las que, esta institución de la Iglesia lucha desde hace 62 años.

En este sentido, la iglesia del Sagrado Corazón, de Sevilla, acogerá un Adoremus, a partir de las diez menos cuarto de la noche, para orar ante la presencia de Jesús en la Eucaristía, este viernes 12 de noviembre.

El sábado 13, a partir de las ocho de la tarde, Manos Unidas proyectará el logo de las 24h sobre la Torre del Oro y finalmente y, el lunes 15 organizarán una mesa redonda, que, con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, celebrarán en el Real Círculo de Labradores bajo el lema “Testigos de Solidaridad en Asia”.

“Enciende la llama 2021”

También, los jóvenes universitarios  del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (Sarus) encendieron la llama en la Capilla del Rectorado,  durante la lectura del Manifiesto “Enciende la llama 2021”, al término de la Eucaristía de las ocho de la tarde.

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas a través de los más de 500 proyectos de desarrollo que apoya en 53 países. Y cada año, desde 2013, crea también un canal virtual para que esa luz de desarrollo viaje de Norte a Sur.

Enciende la llama

Una luz que nace de lo que, desde hace ya nueve ediciones, se conoce como “Enciende la Llama”: el hilo conductor y la seña de identidad de esta iniciativa. Una acción sencilla, accesible a todos, que mediante un sencillo gesto busca ofrecer a la sociedad la forma de mostrar, de manera activa, su solidaridad con los países del Sur y con las personas que en ellos viven.

Y es que, una simple foto con una vela encendida puede convertirse en un símbolo de la esperanza en un mundo mejor.

Un año más, cientos de luces que, juntas, llevarán la luz de la solidaridad, de forma virtual, a aquellas zonas del mundo que no solo sufren aún la pandemia del coronavirus (por la inequidad en la distribución de las vacunas), sino tremendas situaciones de pobreza, hambre, conflictos armados, desplazamientos forzados… Y la llevarán, como ya ocurrió en ediciones anteriores, no solo de Norte a Sur, sino de Sur a Norte, entre países de los cinco continentes, en una ola que “contagiará” unión, compromiso, solidaridad y la esperanza en un mundo mejor.

Noticia relacionada: Enciende tu compromiso: Llega la IX edición de las “24 horas” de Manos Unidas  

 

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Basílica del Cristo de la Expiración, lugar sagrado jubilar

La basílica del Cristo de la Expiración es la sede de...

La Universidad de Curas de Sevilla celebró el cabildo anual y presentó la memoria...

El pasado lunes 23 de junio, la Ilustrísima Universidad de Curas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.