Manos Unidas convoca la mesa redonda: “Hambre, violencia y cambio climático: el caso de Haití”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con motivo de los días internacionales de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza, Manos Unidas convoca la mesa redonda “Hambre, violencia y cambio climático: el caso de Haití”, que tendrá lugar el martes19 de octubre a las cinco y media de la tarde, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid y que podrá seguirse también vía online pinchando este enlace.

Un encuentro en el que, con Haití como ejemplo, varios expertos reflexionarán sobre el aumento del hambre y la pobreza en el mundo, haciendo hincapié en problemas como los conflictos y el cambio climático.

Los ponentes analizarán el complejo momento que atraviesa Haití, como paradigma de las tendencias existentes en muchas regiones del planeta. El país caribeño, golpeado por la pobreza multidimensional, la violencia política y social y las consecuencias de desastres naturales que cíclicamente obligan a la población a rehacer sus vidas, se enfrenta, además, a un incremento del hambre y la desnutrición que afecta, fundamentalmente, a la infancia.

Más información sobre los ponentes aquí

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana| Mientras haya personas, hay Esperanza

Este es el lema que reza la nueva campaña institucional de...

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Cursillos de Cristiandad anuncia su calendario para el próximo curso 2025-2026

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Archidiócesis de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.