Los devotos de la Divina Pastora de Cantillana celebraron su romería diez años después

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Los devotos de la Divina Pastora de Cantillana celebraron su romería diez años después

La pandemia imposibilitó hace cinco años la celebración de la romería de la Divina Pastora de Cantillana. Este año se cumplían, por tanto, diez años de la última ocasión en la que los devotos pastoreños acompañaron a la imagen atribuida a Ruiz Gijón hasta la ermita ubicada a las afueras de esta localidad de la Vega del Guadalquivir. El riesgo de lluvia, que se hizo presente en la parte final de la misa, no impidió que la explanada de la ermita se llenara la mañana del domingo de fieles que participaron en la Eucaristía que presidió el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Don José Ángel destacó que, en la peregrinación a la ermita, cobra “un sentido más intenso” la devoción a la Divina pastora de las Almas, porque “María no es solo figura de devoción singular, sino modelo de conversión, de cercanía compasiva, de cuidado del rebaño”. “Cantillana es tierra de María Pastora”, añadió antes de recordar que “en este Año Jubilar de la Esperanza, la romería quiere ser peregrinación interior, peregrinación del espíritu, tanto como exterior”. “En esta romería -apunto- renovemos el sueño de esperanza para Cantillana, para nuestra Archidiócesis, para cada familia”.

Romería como “punto de inflexión espiritual”

El arzobispo dejó dos compromisos concretos para los devotos pastoreños en su homilía. El primero, que “la romería no sea solo evento del que queda su correspondiente recuerdo, sino punto de inflexión espiritual”. Aludiendo a las lecturas del día, instó a “propiciar iniciativas eclesiales para favorecer a los más pobres, asegurar un mínimo digno para las familias, dar cauce a la cooperación social desde la fe”.

En segundo lugar, monseñor Saiz Meneses subrayó la necesidad de “vivir como comunidad creyente, no como agrupaciones cerradas”. Así, las hermandades, cofradías y grupos parroquiales deben “abrir sus puertas, caminar juntos con los más vulnerables, proponer la caridad organizada como dimensión constitutiva de la fe”. “No basta tener hermandades numerosas si el corazón está cerrado”, añadió. El arzobispo exhortó a los presentes a “acudir al sacramento de la reconciliación con sinceridad, para no permanecer con cargas que enturbian la comunión con Cristo”.

GALERIA FOTOGRÁFICA de la misa

The post Los devotos de la Divina Pastora de Cantillana celebraron su romería diez años después first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

SAGRADO CORAZÓN en Mairena del Aljarafe (Colegio del Valle)

La comarca del Aljarafe tuvo un gran crecimiento demográfico en los...

La Parroquia San Gil Abad acogerá el grupo de oración del Padre Pío de...

Este martes 23 de septiembre, memoria obligatoria de San Pío de...

Divina Pastora Coronada

La tarde de este sábado 27 de septiembre, el arzobispo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.